DESDE LA ROMA DEL ANAHUAC.
Por: Guillermo Alfredo Toxqui Vega.
Miércoles 01 de Noviembre de 2017.
memotoxquivega@gmail.com.
Opción sísmica
CHOLULA. - La Ciudad
Sagrada de Tollan Cholollan, según los Códices conocidos en nuestros tiempos,
nos narran lo vulnerables que fuimos en los tiempos activos del volcán, hoy
conocido como el Popocatépetl, y sus actividades previas y posteriores, hay
crónicas de todo cuanto arraso en los campos de labor y nutrir de minerales las
tierras, así como la destrucción de edificaciones en los Calpullis, en nuestros días, la característica agropecuaria
en su calidad y tamaño como la característica de chile de temporada de color
rojo, así muchos más beneficios que en la actualidad desde la tierra hasta las
cosechas, sin embargo con la edificación posterior a la época prehispánica,
conocemos edificaciones Coloniales y Religiosas que con sus diferentes técnicas
de construcción han resistido una serie de fenómenos naturales, generando
conflictos con los habitantes de diferentes épocas y circunstancias, por la
conservación o reconstrucción.
El Valle alto del Atoyac, se caracteriza por ser un lugar de Cultura,
de Ciencias, de Arte, de la Naturaleza más utilizada en nuestros tiempos,
reconociendo yacimientos de agua, asentamientos de ecosistemas que han podido
permanecer por siglos, así muchos beneficios para los que habitamos diferentes
lugares del Valle.
Podemos decir que en nuestros tiempos enfrentamos diferentes fenómenos
sociales y naturales, en lo social debemos de ser una sociedad de propuestas y
decisiones de progreso y no de caprichos por llegar a escalar lo que
socialmente conocemos como la política,
las decisiones de nuestra época será de mucha reflexión para aquellos que no
han sido aceptados por el Soberano, quien en verdad tiene la fuerza por encima
del mismo gobierno o quien dirige una administración sea municipal, estatal o
federal; en lo natural vivimos la experiencia de daños a nuestra ciudad con
testigos mudos del colonialismo y de la fuerza de la Fe, sin embargo la sociedad
mostro una vez más la fuerza del pueblo, no obstante que sean hombres y mujeres
que van al día, y los que económicamente se distinguen por sus fortunas, creen
adquirir lo que sea con su riqueza, lo cierto es que los tiempos cambian y hoy
vamos a decidir por quien sea un verdadero ciudadano comprometido con los
ciudadanos.
REFLEXION SOCIAL: Somos una
Sociedad de costumbres y tradiciones, de mujeres y hombres comprometidos con
nuestro tiempo y espacios, festejamos a la muerte, así como la tradición de
nuestros fieles difuntos.
El pasado 28 de octubre festejó un año más de vida mi hija mayor Liliana, recibe mis felicitaciones y mi
reconocimiento como una brillante profesionista. FELIZ CUMPLEAÑOS.
Cholula no te Olvida…
Hagamos la Jornada.
0 comentarios:
Publicar un comentario