DESDE LA ROMA DEL ANAHUAC.
Por: Guillermo Alfredo Toxqui Vega.
Miércoles 29 de Noviembre de 2017.
memotoxquivega@gmail.com.
El Principio del fin
CHOLULA. - Y como fue en un
principio de los tiempos, o concluye o inicia las buenas o malas circunstancias
que se viven o se experimentan, por errores de decisiones o acciones de algo
tangible y de lo intangible, en nuestra Ciudad
Sagrada existen testimonios de aquello que forjo el lugar de encuentro,
cuando llegaron a su entorno culturas tan diferentes pero que pudieron aportar
para la historia y antes de ella, todo lo que hoy mostramos al mundo como la cultura.
En lo que corresponde a la formación de la sociedad o raza natural,
podemos observar que la diversidad ideológica en pos de crear un sistema de
organización, nos mostró las grandes habilidades de todos aquellos que hemos
podido habitar la urbe prehispánica, en la agricultura, en la guerra y en la
cultura, conservando la identidad de veneración a las deidades, que en la época
de la Nueva España se impuso la adoración a las imágenes religiosas traídas del
viejo continente.
Las edificaciones utilizadas para organizar a una sociedad como lo es Cholollan, con diversidad de
expresiones propias y de armonía con los naturales, se demuestras con la
cercanía de los calpullis, y sus
tradiciones ancestrales, que nos muestran en la actualidad de que quienes
conservamos nuestras raíces, podremos hacer que la identidad de nuestros
antepasados tuvieron la fortaleza de sobrevivir ante la imposición de
costumbres y tradiciones Europeas sobre todo por la evangelización y la
construcción de templos de fe.
La diversidad de razas impuestas por la llegada de culturas, de
diversas expresiones de pensamiento y acción, nos llevó a encontrar que cada teocalli, seria para esas expresiones
con identidad indígenas hasta la llegada de los Conquistadores, logrando hacer
la mezcla de razas, solamente que antes se había establecido linajes, por sus disciplinas y
habilidades, con el tiempo, no se han podido olvidar, así que el resultado de
esa mezcla, en la actualidad nos demuestra debilidad de identidad y de
compromiso con nuestros antepasados, privilegiando el atesoramiento de lo
material, aun sin tener lo más valioso que es la cultura, tradiciones y
costumbres, en fin cada asentamiento en nuestra Ciudad Sagrada, hoy se observa la riqueza con grandes carruajes,
pero lo vacío de su entendimiento ante lo ancestral de nuestra gran ciudad.
REFLEXION SOCIAL: La
convivencia en el portal de peregrinos,
nos muestra, lo ansiosos que están algunos por su notoriedad, pero lo grave es
que harían lo que sea por ser identificados por quienes habitamos la ciudad sagrada; Existe un aforismo
conocido, que dice: Quieres saber tus
defectos, incursiona en la política, quieres saber tus virtudes, muérete.
CHOLULA NO TE OLVIDA…
HAGAMOS LA JORNADA.
0 comentarios:
Publicar un comentario