Edil Exhibe a Auxiliar
CHOLULA. – Se escucha por
ahí, que en días pasados el alcalde, sostuvo una reunión con vecinos de
Tepontla, comunidad que una de sus principales fuentes de ingresos es la
pirotécnica, y una época de más venta de sus productos es el fin de año. El
caso es que cuando empezaron los reclamos, el edil, le sacó sus trapitos sucios
al presidente auxiliar, Juventino Pérez Tepox, quien no ha querido abrir el
agrupamiento de Guardias de Bien, pero tampoco permite que la policía municipal
entre a su comunidad para realizar recorridos preventivos, pese a que él ya fue
víctima de la delincuencia, porque le robaron la camioneta oficial, misma que
por suerte encontraron horas más tarde abandonada en los límites de Texmelucan
y Tlaxcala ¿Será? Se escucha por ahí, que además de ser señalado como un
obstáculo para poder brindar una mayor seguridad, también e pone a otorgar
permisos, que están fuera de sus facultades, como el permitir la instalación de
una antena, obra que fue clausurada y a raíz de ello, se supo que Juventino
Pérez Tepox, cobró por dicho permiso, ingreso que no reportó a las arcas
municipales cometiendo un delito ¿Será? Se escucha por ahí que, con motivo de
las fiestas de Todos Santos, en algunas poblaciones, bajo el amparo de las
llamadas “tradiciones”, se registraron riñas callejeras entre pandilleros. Como
ocurrió en San Matías Cocoyotla, San Agustín Calvario y Santa María Acuexcomac.
Grupos de menores de edad, en la mayoría de los casos, y adultos no mayores a
los 35 años de edad, se enfrentaron a golpes, y cuando la policía municipal,
pudo llegar a donde se encontraban los rijosos, estos emprendían la huida y era
escondidos por sus padres o conocidos, incluso en Cocoyotla, se impidió
mediante la violencia de los pandilleros contra policías, quienes por
“prudencia” se tuvieron que replegar ¿Será? Se escucha por ahí que durante la
temporada de Todos Santos, proliferaron los vendedores de flores, en las
esquinas de las calles. Dichos comerciantes han de contar con los permisos
correspondientes, para poder comercializar flores, no importa ser una
competencia desleal para los comerciantes fijos, el caso es que por un lado se
impide y se sanciona a quienes estacionan
sus carros en las esquinas, por representar un riesgo para la circulación,
pero si se permite la instalaciones de comerciantes, quienes atraen a peatones
y hasta a automovilistas quienes les consumen sus productos, y el riesgo es
mayor, para que se registre un accidente ¿Será? Se escucha por ahí que ya se
empiezan a sentir los intensos fríos, que pronostican se tendrá un invierno muy
crudo. Con ello, se toman diversas acciones, como el cambio de horario escolar,
o bien campañas para repartir ropa abrigable a las personas de la tercera edad,
y otras más. hay quienes consideran se debe de proceder contra escuelas particulares,
en donde no se respeta el cambio de horario. ¿Será? Se escucha por ahí, que hay
algunas calles, en donde se han colocado topes, con la finalidad de poder
regular la velocidad de los automovilistas, lo que piden automovilistas y
peatones, se les den mantenimiento, solo pintándolos de amarillo, para que los
vean a distancia. Se espera que la autoridad escuche y tome cartas en el asunto
¿Será? Se escucha por ahí que ha pasado la efervescencia del Tren Turístico, el
cual hace sus recorridos, prácticamente vacío. Hay quienes consideran que,
entre semana, deberían de bajar los costos, deberían de ser más frecuentes las
corridas, y así un buen sector de la población lo podría usar como un
transporte alterno a los camiones de pasajeros. Nadie quiere hablar sobre las
pérdidas que estará representando para quien opera dicho transporte ¿Será? Se
escucha pro ahí, que mientras que por un lado se trabaja en contra de la
discriminación social, sobre todo en restaurantes, por otro lado se ve que en
restaurantes de la zona arqueológica del lado de San Andrés, y para ello,
cuando llega el cliente le cuestionan si tiene reservación, de no ser así, y
dependiendo de su aspecto, le indican si hay o no lugar, la mayoría de las
veces, no hay lugar. El negocio semi-vacio o vacío, y por ello ponen mamparas u
obstáculos para que no se va que le niegan la entrada, lo cual muchos
consideran por un lado un acto discriminatorio, y por otro, ir contra las
acciones de los gobiernos de los 3 niveles, para reactivar la economía local. Y
es que un turista no puede hacer reservación. Esta es la primera zona
turística, en la cual se debe de hacer reservación para poder ingresar a un
restaurante. Alguna autoridad, debería de explicar si están dentro de marco
legal, si es no discriminatoria la postura de esos restaurantes, o quien tiene
la razón. Abuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrr.
0 comentarios:
Publicar un comentario