Policías o Repartidores
CHOLULA. – Se escucha por
ahí que se cometen robos en las calles de la ciudad, según autoridades, en
menor grado que en un pasado, pero se siguen cometiendo los robos, y hay noches
en las cuales se incrementa notablemente, es decir, es cuando llega a la
ciudad, alguna banda de delincuentes banqueteros, procedentes de México u otro
lugar. Lo malo es que, a alguien se le ocurrió dar la orden de que los policías
se pusieran a repartir una publicación especial en relación al informa del
alcalde ¿Será? Se escucha por ahí, que es algo que no se puede negar, porque lo
hicieron en absoluta transparencia, cuando el uniformado debería de estar solo
para salvaguardar la integridad de los cholultecas ¿Será? Se escucha por ahí,
que la guerra entre los “políticos” va en aumento en las redes sociales. Ahí,
una vez más queda demostrado que solo desinforman, y todos se torna expertos en
la materia, y con respeto sea dicho, muchos distan de conocer a fondo temas que
quieren abordar, sean políticos o de otra índole ¿Será? Se escucha por ahí, que
quienes son amantes de las redes sociales, deben de conocer primero, que blogs,
son de confiar y cuales todo lo contrario. Sobre todo, en eso de la política, y
es que cada quien, habla según le convenga ¿Será? Se escucha por ahí que es
notorio quienes solo descreditan a las personas, muy su libertad de expresión,
pero deberían de sustentar su dicho con pruebas, y así todos confiarán en sus
comentarios ¿Será? Se escucha por ahí que en las juntas auxiliares, están
celebrando su Carnaval, en donde todos disfrutan de sus tradiciones, que no
dejan que mueran. Lo único malo, es que ahí si siguen usando la carga completa
de pólvora, y el consumo de alcohol, una mala combinación que puede provocar
más que un simple dolor de cabeza ¿Será? Se escucha por ahí que de manera
constante se hacen operativos en puntos ya muy conocidos por todos, el objetivo
detectar a personas que van manejando su auto, bajo los influjos del alcohol, y
algún presunto delincuente o sustancias prohibidas escondidas en el auto. Lo
que muchos ciudadanos quisieran ver en calles de la ciudad, algo parecido, es
decir que se revisen camionetas, sobre todo tipo Vam, puesto que se tiene la
idea, que es ahí en donde esconden llantas robas y otros objetos. Ciudadanos
dan como pista revisar vehículos con placas de otro Estado ¿Será? Se escucha
por ahí que el Policía Municipal, está enfrentando una duración situación, la
desconfianza de los ciudadanos en él, en ese uniforme que en un pasado era
motivo de orgullo, a consecuencia de malos actos cometidos en diversas partes
del país y por lo que se difunde en las redes sociales. Si bien es cierto, que
hay malos elementos, no capacitados, ni preparados para el trabajo que
desarrollan, también lo es, que el ciudadano al ver se pretende detener a un
civil, el cual por lógica opone resistencia y se dice inocente de todo, sale en
su defensa, sin saber si en verdad es un inocente, o es un presunto delincuente
armado, que andaba tras la víctima, que podría ser familia de quien lo defiende
¿Será? Se escucha por ahí, que lo mejor es ver, y grabar todo, indagar en las
oficinas de esa corporación, si llevaron al detenido, y si no fue así, entonces
si difundir esos videos, con sustento de que “desaparecieron” a un civil,
porque al final de cuentas, cuando lo quieren defender, el policía se lleva al
presunto infractor, y luego nadie sabe nada de nada ¿Será? Se escucha por ahí
que en la vía del tren, que cruzar la recta a Puebla, siguen los problemas
entre particulares, cuando algún “inteligente” quiere dar vuelta en un lugar
prohibido y no hay quien lo sancione. Hace semanas, colocaron semáforos, los
cuales al parecer solo son una pieza de adorno. No hay letreros que indiquen
que no se puede dar vuelta en escuadra o en “U”, y como se dice en el argot
jurídico “lo que no está prohibido, esta permitido”, y pro ello esos
conductores imprudentes, ponen en riesgo la integridad de otros, además de que
nadie les dice nada ¿Será? Se escucha por ahí que como el 24 de febrero, cayó
en sábado, no hubo gobierno municipal alguno, que hiciera ceremonia alusiva al
Día de la Bandera, y luego se quejan de que ya no hay principios y valores. Que
tiempos aquellos en que no importaba fuera domingo, se lleva a escolares y
ciudadanos a la ceremonia, y rendirle los honores al símbolo patrio. Hoy la
pereza, y la política están por encima de todo lo demás ¿Será? Se escucha por
ahí que siguen pasando los días, y muchos templos daños por el terremoto del 19
de septiembre, siguen en las mismas condiciones. Nadie sabe, nada del seguro,
ni de recursos federales. Si una obra lleva tiempo en realizarse, se llevarán
más, porque no se inician las reparaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario