Home » , » Las Luces de los Terremotos

Las Luces de los Terremotos

Written By Unknown on jueves, 28 de septiembre de 2017 | 14:06

Las Luces de los Terremotos

Por Ing. Julián ROMERO TEHUITZIL

MÉXICO. - Existen los comentarios de mexicanos, que antes que se dé la presencia de: un terremoto se habla de luces en los volcanes: Iztaccíhuatl, Popocatépetl y Citlaltépetl.

En la madrugada del domingo 28 de julio de 1957 a la 02:43 hora local, ocurrió un fuerte sismo en la Ciudad de México. Su epicentro se ubicó cerca del puerto de Acapulco, en la costa del estado de Guerrero y registró una magnitud de 7.7. ... Este sismo es conocido como el Terremoto del Ángel, pues causó la caída de dicho monumento.28 jul. 2014.

Mencionaron que se veían luces en la parte trasera de la Malinche.

Terremoto de México de 1985 fue un terremoto ocurrido a las 07:19 hora local del jueves 19 de septiembre de 1985, que alcanzó una magnitud de 8.1 (MW).  El epicentro se localizó en el océano Pacífico mexicano, cercano a la desembocadura del río Balsas, en la costa del estado de Michoacán, y el hipocentro a 15 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre.

Ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país y su capital, y superó en intensidad y daños al registrado en 1957, que hasta entonces había sido el más notable en la ciudad. La réplica acontecida un día después, la noche del 20 de septiembre de 1985, también tuvo gran repercusión para la capital al colapsar estructuras reblandecidas un día antes.

Zonas afectadas: Centro, Sur y Occidente de México. Tipo: Subducción. Víctimas: 10 000; se habla de más muertos. Profundidad: 15.0 km

Se habla que se vio, luces por la parte trasera del Iztaccihuatl, Popocatépetl. Esta es la explicación detrás de las luces de terremoto. “Cuando la naturales toca ciertas rocas, las cargas eléctricas se activan, como si se cambiara un pila en la corteza terrestre”.

Friedemann Freund

Las luces de terremoto no son causadas por fuerzas sobrenaturales como algunos aseguran, de hecho, su formación tiene una explicación científica que detalla cómo nace este particular fenómeno, así como por qué puede hacerse presente antes o después de un sismo.

Las investigaciones indican que los destellos lumínicos durante un sismo se producen debido a que los deslizamientos del suelo cerca de las fallas geológicas de la Tierra generan una carga de energía eléctrica, la cual se libera durante estos movimientos.

Estas luces son causadas por ciertas propiedades eléctricas de las rocas en entornos específicos, según señala un estudio del profesor adjunto de física en la Universidad de San José e investigador del centro de Investigación Ames de la Nasa, Friedemann Freund.

El académico ha explicado que las luces de terremoto por lo general son destellos azulados que parecen provenir de la tierra, a veces se muestran como orbes de luz que flotan en el aire y, finalmente, destellos rápidos de luz que asemejan a la caída normal de relámpagos.

Este fenómeno puede ser divido en dos grupos, el de los destellos que se producen semanas o días antes del sismo, generalmente se aprecian cerca del epicentro, y un segundo grupo que es el de las luces en el momento del temblor que van desde el epicentro y recorren el paso de las ondas.

A través de los siglos, ha habido muchos informes de luces de terremoto, antes y mientras el suelo se sacudía. Por ejemplo, segundos antes del sismo de 2009 de L’Auila, Italia, la gente vio destellos de luz azul por encima de una calle de piedra de cuatro pulgadas.

Freund y su equipo documentaron la presencia de este fenómeno desde el siglo XIX en sismo como los de Mallet, Galli, Terada, Musya y Montadon, los cuales pueden ser consultados en la historia.
“Cuando la naturales toca ciertas rocas, las cargas eléctricas se activan, como si se cambiara una pila en la corteza terrestre”, indicó Freund en sus investigaciones.

Los tipos de roca en las que se más se presenta este fenómeno son basaltos y garbos, piedras volcánicas que pueden liberar cargas eléctricas al ser golpeadas. Esta clase de luces es un fenómeno extraordinario, pues las condiciones adecuadas para que esto suceda están presentes en menos del 0.5 por ciento de los terremotos del mundo.

Durante el sismo de la noche del 7 de septiembre, algunas personas registraron lo que parece ser la presencia de luces de terremoto, sin embargo, las autoridades o las universidades no lo han confirmado a ciencia cierta.


Se despide su amigo ING Julián Romero Tehuitzil, colibrifuerte2001@yahoo.com.mx La Caja de Cartón.,  email:     tlciudadana@gmail.com....www.tlciudadana.com.mx de tus amigos
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger