Home » , » Escudo de Huejotzingo

Escudo de Huejotzingo

Written By Unknown on miércoles, 4 de octubre de 2017 | 9:21

Escudo de Huejotzingo

Por Ing. Julián ROMERO TEHUITZIL

* A petición de Doña Consuelo San Martin Díaz, la siguiente crónica del: Escudo San Miguel Huejotzingo

HUEJOTZINGO. - De acuerdo a las investigaciones realizadas por el Lic. en Etnohistoria José Luis Salazar López al grupo documental de Reales Cédulas, Volumen 1, expediente 112 fojas 109-110v (116-17v) sobre el Título de Ciudad concedido al Pueblo de “Guaxocingo” por Felipe II, el 13 de mavo de 1556 y su Escudo de Armas, otorgado por merced real por Felipe II, el 18 de agosto de 1556. que se encuentran en el “acervo del Archivo General de la Nación, así como del escudo original que se pintó para dicho Escudo de Armas y que se localiza en el archivo de la Casa de Alba en Madrid, España, se presentó en el marco de la celebración del 459 aniversario de la Fundación de la ciudad de Huejotzingo, la reconstrucción histórica de la “Cédula Real de Concesión del Título de Ciudad y Privilegio de Armas al Pueblo de Guaxocingo en la Nueva España.

Don Felipe por la gracia de Dios, por cuanto por parte del consejo é universidad, vecinos é moradores de la ciudad de Guaxocingo, que es de la Nueva España nos ha sido hecha relación que ellos nos han servido como buenos y leales vasallos, e nos han tenido toda lealtad e obediencia, suplicándonos que acatando los sucedicho tuvimoslo por bien, mandesemos señalar a la dicha ciudad armas, segúnd y como las tenian las otras ciudades de las nuestras indias, o como la nuestra merced fuese, é nos, acatando lo sucedicho, tovimoslo por bien y por la presente hacemos merced y queremos é mandamos que ágora y de aquí adelante la dicha ciudad de Guaxocingo haya y tenga por sus armas conocidas que haya en él una fortaleza, que del homenaje de ella salga una bandera azul con una cruz de Jerusalén de oro.

De la otra parte una palma de oro, é a los lados de la dicha fortaleza dos leones de oro en salto, que tengan las manos en la dicha fortaleza, en campo colorado y la fortaleza de plata o blanco, y una orla con cinco aspas de colorado é cinco estrellas azules en campo de plata, y a los lados de dicho escudo unas letras que dicen: “Carolus Quintus Hispaniarum Rex Segúnd” que va aquí pintado y figurado en escudo tal como este,  las cuales dichas armas damos a la dicha ciudad por sus armas y divisa señaladas para que las pueda traer y poner y traiga y ponga en sus pendones, sellos y escudos y banderas y estandartes y en las otras partes que quisieren y por bien  tuvieren, según y cómo y de la forma y manera que la ponen y traen las otras ciudades de nuestros reinos a quien tenemos dadas armas y divisa.

Dada en la Villa de Valladolid a diezyocho días del mes de agosto de mil y quinientos y cincuenta y seis años. la princesa, el Marques, el licenciado Gregorio López, el Licenciado Tello de Sandoval, el Licenciado Bribiesca, el Licenciado Joan Sarmiento, el Doctor Vázquez, el Licenciado Villagómez. Yo, Joan de Samano, Secretario de su católica Majestad la Fize escribir por su mandado. Su alteza, en su nombre. Registrada Ochoa de Luyando, por el chanciller Joan de Anguciana.

Se despide su amigo ING Julián Romero Tehuitzil, colibrifuerte2001@yahoo.com.mx

La Caja de Cartón.,  email:     tlciudadana@gmail.com....www.tlciudadana.com.mx de tus amigos
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger