Desconocen todo lo relacionado con migrantes
* La comuna no cuenta con censo, y menos aún si están regresando sus
paisanos
Por María de Lourdes PINEDA

El regidor de Trabajo, Medio Ambiente y Migración, Rafael Ramírez
Hernández, expreso que en el municipio se carece de una cifra como tal de
habitantes que han partido a Estados Unidos, de hecho, se desconoce el número
de migrantes que año con año visitan a sus familiares, de igual no se tiene una
estadística de cuántos de ellos regresan de manera permanente.
Sin embargo, lo cierto es que, en un estudio llevado a cabo de manera
conjunta con La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en meses pasados,
este arrojó que el municipio tiene un alto índice de migración con lo que
respecta al sector de sus adolescentes quienes al terminan el bachillerato la
mejor alternativa que visualizan para un proyecto laboral.
Por ello los diferentes cursos de capacitación en mecánica y robótica,
mismos que según lo arrojado no han tenido toda la penetración en los
estudiantes, ya que los grupos aún son un tanto reducidos, de ahí la
importancia, se continuar la labor de
persuadir al alumnado que concluye el bachillerato o la secundaria de
ver a Norteamérica como la alternativa para laborar.
Explicó que es por ello que en las últimas fechas se ha enfocado más a
inhibir el pensamiento y acción de migración, más que la de realizar un censo
de quienes ya salieron del municipio, además, indicó, este censo puede estar
poco apegado a una realidad, toda vez que muchos de las familias prefieren no
decir el destino de sus familiares al salir de Cuautlancingo.
Al momento destacó, Ramírez Hernández, no se ha visto mayor movimiento
en cuanto a flujo de connacionales en el municipio, pero se mantendrán en
espera de cualquier movimiento para emprender acciones políticas que permitan
acoger a los migrantes que se queden de manera permanente y que busquen ofertas
laborales.
0 comentarios:
Publicar un comentario