Con catálogo de construcciones, serán reconstruidas
* Dueños de inmuebles, deben contar con un proyecto acorde a su
propiedad
Por María de Lourdes PINEDA

Hasta el momento sólo se cuenta con un mapeo de las estructuras
civiles dañadas por el pasado movimiento telúrico, pero para poder hacer una
intervención apropiada por parte de sus propietarios deben contar con un
proyecto que vaya acorde al tipo de construcción, y para ello se debe tener
conocimiento cierto del siglo data, manifestó el titular de Proyectos
Especiales, Rodolfo Huerta Espinosa.
Si bien no se tiene cuantificadas con exactitud el número de viviendas
dañadas, si se tiene un catálogo de todas, por ello su importancia de su
clasificación en cuanto al siglo que fueron construidas, Cholula, es rica en
construcciones de diferentes siglos, y por ello se debe rescatar y continuar
con esta riqueza arquitectónica, siempre y cuando no ponga en riesgo a sus
habitantes.
En cuanto a las edificaciones religiosas ya se trabaja en el
levantamiento del censo y el nivel de afectación desde el 20 de septiembre,
realizándose una lista y con ella propuestas de acciones, en el que de acuerdo
a convenio con el gobierno estatal y federal el ayuntamiento podrá intervenir
con recursos propios, pero esto siempre en alianza con las antes mencionadas
dependencias.
Destacó que al momento se tienen detectados ocho inmuebles religiosos
catalogados con foco rojo, en ellas se requiere una intervención mayor,
consolidación de sus elementos, para finalmente llevar a cabo su restauración;
al hablar de tiempo para lograr el rescate de las construcciones religiosas, el
funcionario administrativo, señaló que son tres factores a considera:
inversión, tiempo y técnicas, ésta última será realizada por especialistas, y
ellos no trabajan por tiempos establecidos, sino por resultado, y esto se
define conforme su trabajo en la estructura.
Explicó Rodolfo Huerta Espinosa, que los proyectos o intervenciones
que se realizarán en cada uno de los 40 recintos religiosos dañados, no podrán
ser vistos por su generación, ya que estos trabajos son realizados para lograr
los embates de la naturaleza, ya que por ello tienen siglos de haber sido
construidos y siguen de pie.
0 comentarios:
Publicar un comentario