Home » , » Nos vamos a recuperar: Leo Paisano

Nos vamos a recuperar: Leo Paisano

Written By Unknown on lunes, 16 de octubre de 2017 | 19:36

Nos vamos a recuperar: Leo Paisano

* Con estrategias se retomarán índices turísticos * Será una labor coordinada, gobierno y empresarios

Por María de Lourdes PINEDA

SAN ANDRÉS. - San Andrés Cholula confía en retomar sus índices turísticos que debido al sismo del pasado mes llegaron a desplomarse hasta el 70 por ciento, la semana pasado alcanzó el 50 y en días próximos se iniciará pláticas con los comerciantes del municipio para aterrizar estrategias y promociones atractivas para los turistas.

Leoncio Paisano Arias, presidente de San Andrés, dejo saber que el sector turístico fue uno de los primeros en resentir los estragos del terremoto del 19 de septiembre, al grado de llegar cifras récord, sin embargo al paso de las semanas se ha ido recobrando éste, una de las acciones para ello es continuar con proyectos que se tienen planeados con gobierno estatal, ejemplo de ello es  la pavimentación de la ruta Tlaxcalancingo, que en su momento y por la situación de emergencia que presento el municipio se pensó en redirigir dichos recursos, sin embargo tras un acuerdo con el gobernador Antonio Gali Fayad, se continua la inversión de 40 millones en porcentajes de 60/40, con ello, afirmó se estimula la mano de obra y se mueve la economía de la zona.

De igual forma ya se trabaja para que en próximos días se tenga un encuentro con los empresarios del municipio para seguir alentándolos a invertir en la construcción, toda vez que pese a la magnitud del evento sísmico, ningún edificio de la zona residencial y comercial presento problemas estructurales.

Al hablar sobre los daños por el sismo reitero que fueron 15 iglesias la que resultaron con afectaciones, con daños más serios la de Santa María Tonantzintla, San Francisco Acatepec y la del barrio de San Juan en la cabecera municipal, lo que equivale a un promedio de 35 millones de pesos su reparación.

Dicho reporte ya fue entregado en una carpeta en su reciente encuentro con el gobernador, ahora solo es cuestión que el gobierno estatal y el Instituto de Antropología e Historia lo evalúen, y precisen que inmuebles religiosos cuentan con un seguro y de esta forma iniciar su remodelación, deseando sea lo antes posible, para continuar su función como espacios religiosos.


Por el momento las iglesias que presentan mayores daños no se encuentran abiertas a los feligreses y se han determinado llevar a cabo sus actividades religiosas en lugares aledaños donde no peligre su integridad.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger