CHOLULA. – Se escucha por ahí que los cholultecas estarán de manteles largos
los próximos 15 días, al celebrar su milenaria feria, con todos esos sabores,
colores, olores, y todo lo que implica una feria tan arraigada, con su propia personalidad.
El verdadero cholulteca disfruta hasta los problemas que se viven ante el
arribo de miles y miles de visitantes, sobre todo los fines de semana, o el Día
8, el de mayor importancia. Quienes son avecindados y que en algunas ocasiones
presumen de estar en una gran ciudad, muy tranquila, simplemente protestarán
porque no pueden pasar con su lujoso carro, de manera rápida y buscaran
culpables, pero no comprenden todo lo que implica esta feria, que habrá de
seguir de generación en generación ¿Será? Por cierto, que, con la llegada de la
feria, llegan entre los visitantes, algunos pillos, algunos vivales, los cuales
andarán por las calles haciendo de las suyas, así que lo mejor es que usted
tome sus precauciones, y alerte a todos los integrantes de su familia, puesto
que lo mismo le pueden robar una autoparte, del carro estacionado en la calle,
ya ve cómo andan los ladrones de llantas, o bien se pueden meter su domicilio,
lo simplemente al ir caminando, lo pueden asaltar ¿Será? Se escucha por ahí, que
por ello hay que andar a las vivas, muy abusados, no andar metidos o sometidos
ante su nuevo patrón, la tecnología como lo es el celular, se puede quedar sin
su modelito. No ande por ahí, mostrando su dinero, la tentación es canija, y en
calles donde apenas si se podrá dar paso, los pillos, le pueden hacer pasar un
mal rato, lo mejor es prevenir y no lamentar ¿Será? Se escucha por ahí que de
nueva cuenta se generan fricciones entre funcionarios municipales de San Pedro
Cholula y de San Andrés Cholula, al existir entre ellos la confusión de los
límites territoriales, o mejor dicho por la invasión que tratan de hacer muy
discretamente los de San Andrés, quienes quisieran que su territorio creciera y
fuera aún más grande de aquel que cedió parte de su territorio, para que
tuvieran dónde poder permanecer ¿Será? Se escucha por ahí que una cosa es decir
y otra el demostrar, y eso se aplica a eso de los límites territoriales, cuando
se basan en el dicho de algunas personas mayores, pero que no se tiene el
sustento con documentos oficiales para poder demostrar su dicho. San Andrés,
desde hace varias décadas, quiere que tanto la gran pirámide como el santuario
de la virgen de los Remedios, pertenezcan a su territorio, cuando ellos aún no
aparecían como un pueblo propio, con identidad, ya se tenía el santuario, luego
entonces, como tratan de adjudicarse eso y más tierras ¿Será? Se 4escucha por
ahí, que quienes piensan que ha pasado lo peor en cuanto a lluvias se refiere,
viven en el error, lo peor está por llegar, sí que más vale tome las
precauciones necesarias y no sufra los efectos de la fuerza de la naturaleza.
Debe de estar muy pendiente de las alertas que podrían estar emitiendo las
autoridades de Protección Civil, tanto estatal como municipal, y así protegerse
en el momento adecuado ¿Será? Se escucha por ahí, que, en Huejotzingo, se
terminó el periodo de acoplamiento en el programa de reordenamiento vial, y
ahora quienes sean sorprendidos circulando en sentido contrario, serán
sancionados y no habrá cabida a -Disculpe, se me olvido que la calle es de un
solo sentido, bla, bla-, así que, si usted va de visita a este vecino
municipio, debe tener cuidado y no ser sancionado ¿Será? Se escucha por ahí que
sigue creciendo el comercio en la ciudad, como un efecto de la crisis económica
que se vive en el país. Se ven a más personas que andan ofertando productos
diversos, desde unos churros o palomitas, y lo hacen sin causarle daño o
afectación alguna a los ciudadanos, pero hay otros que se han ido al agandalle,
que valiéndoles gorro la seguridad de los ciudadanos, se instalan en donde
mejor les parece, como son las esquinas de las calles, en donde se supone que
son pasos peatonales, que no se puede estacionar vehículo alguno, y sin embargo
ellos, ponen sus camionetas y a vender lo que se pueda, y nadie les dice nada.
Se ven además a “artesanos” de otros estados, deambular por la ciudad,
ofreciendo sus productos como diademas, collares y más. Lo malo de esto, es que
hay ciudadanos quienes han detectado que “pillos” se han infiltrado entre esos
comerciantes, y andan robando, sobre todo en los portales y en el mercado. Por
ello están alertando a todos, para cuidar sus bolsas, que lo mismo pueden
desaparecer por completo, o bien ser dañadas con navajas y adiós pertenencias
¿Será? Se escucha por ahí, que aparecen ya quienes les ofrecen cecina, a un
gran precio, muy barata, si usted la quiere comprar, solo asegúrese de que tipo
de carne es, res o caballo. Pregunte a su amigo carnicero, como poder
diferenciar entre una y otra, y así no sea sorprendido, pagando más de lo
justo, por esa cecina, ya que hay quienes traen la cecina de caballo, y la
quieren introducir como de res, aprovechándose de la ignorancia del consumidor.
Abuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Llegó la Feria de San Pedro Cholula
Written By Unknown on domingo, 28 de agosto de 2016 | 8:27
Notas relacionadas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias Regionales
“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real
08 Mar 2018
“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más
0 comentarios:
Publicar un comentario