Home » , , » Chiles en Nogada, provoca “Chilitis” en el Estado

Chiles en Nogada, provoca “Chilitis” en el Estado

Written By Unknown on domingo, 21 de agosto de 2016 | 6:22


CHOLULA. – Se escucha por ahí que hoy en gran parte de los municipios poblanos, se ha desatado la fiebre de los chiles en nogada, platillo que provocó se hiciera una feria en su honor, en aquellos donde se produce la materia prima, como es la fruta, pero sobre todo la nuez de castilla, San Andrés Calpan, San Nicolás de Los Ranchos y San Pedro Yancuiltlapan, fueron los primeros, al paso de los años, se han ido sumando más y más, generándose una gran competencia, para poder atrapar al turista, pro el sabor y el precio del platillo, que en las grandes urbes, llegan a pagar hasta más de mil pesos por un solo chile ¿Será? Se escucha por ahí, que quienes no tienen nada que ver con los chiles en nogada, empiezan a explotar su riqueza gastronómica, como en San Lucas Atzala, en donde se tendrá la Feria del Mole, que de paso sea dicho, es de gran calidad y un sabor que pocas veces se puede encontrar. Y así, los pueblos están volteando los ojos al turismo, a explotar la riqueza que se tiene en cada comunidad, lo que alerta a los defensores del patrimonio tangible e intangible de cada comunidad, puesto que está demostrado que cuando llega el turismo, y no se tienen reglamentos para su comportamiento, causan muchos daños, claro ellos se van, y los que sufren son los lugareños ¿Será? Se escucha por ahí que además de cuidar la comunidad, se debe de cuidar el no distorsionar el patrimonio cultural, con tal de llamar la atención y poder captar más atención del turista, porque es la pureza de ese patrimonio, lo que le da la riqueza que es muy valorada. Así que se tiene la feria del chile en nogada, del mole, de la memela, de la quesadilla, de la piedra, de la cecina, del nopal, y más y más. Se deben de buscar alternativas para tener ingresos, pero no debe ser solo durante los días de feria, sino buscar que el turismo llegue por lo menos los fines de semana ¿Será? Se escucha por ahí que lo dicho, genio y figura hasta la sepultura, esto por la formar de actuar del alcalde de Juan C. Bonilla, Filemón Aguilar, quien le ha dado por bloquear a los regidores que se oponen a su mal proceder, a los abusos que ha venido cometiendo contra la sociedad, a la cual manda golpear para poder imponerse y luego salir conque sus uniformados y encapuchados, son unos “angelitos” que no son capaces de matar a una mosca ¿Será? Se escucha por ahí, que mientras como chapulín, de oficina en oficina, para no atender al pueblo y evitar la presencia de los regidores incómodos, los que no se han dejado sobornar como los demás, el pueblo sufre las consecuencias por las lluvias y el mal estado de las calles, inundaciones de vialidades y terrenos, y el galeno, pues en otros rollos con los panistas, a quienes les pide su protección, porque no ha podido con el paquete este priista ¿Será? Se escucha por ahí, que un grupo de permisionarios del transporte que pasa por Huejotzingo, quisieran que los pueblos se mantuvieran en el atraso, se oponen a la modernidad, temerosos que ello les afecte. Ahí el caso de este municipio, en donde el transporte público de pasajeros, siempre ha hecho lo que le viene en gana. Pone paraderos, en donde ha querido con la complicidad del gobierno del Estado, desde hace años, a un costado del ex convento, una joya arquitectónica, luego hasta hicieron una “bahía” en la plaza de armas, para mantener ahí su paradero, en ambos puntos provocando el caos vial, daños a inmuebles. Luego quisieron recorrer calles, provocaron accidentes y muertes y ahora, no quieren los cambios ¿Será? Se escucha por ahí, que la imagen de Huejotzingo, con una gran riqueza cultural, con un gran legado, debe de cambiar, debe estar acorde a los tiempos modernos, y sobre todo cuidando de no perder su esencia. No hay que olvidar que el gobierno, está buscando rescatar ese ex convento, le está invirtiendo y claro está que el transporte colectivo, no puede seguir teniendo su paradero, lleno de vendedores ambulantes en un punto turístico ¿Será? Se escucha por ahí que las lluvias han sido muy abundantes, muchos puntos del país, son focos rojos. En cualquier momento, cualquier lugar puede ser peligroso, ahí la ciudad de Puebla, que tienen sus calles-ríos, tantito por un mal drenaje y por obras caprichosas que se hacen sin tomar en cuenta a la madre naturaleza, de que sirve tanta tecnología y modernidad; y por otra, tanto ciudadano “cochinón” que lanza basura y basura a la calle, como si nada pasara. Todo tiene un precio y se tiene que pagar, tarde o temprano, por ello hay que hacer eco a eso que dice “la ciudad más limpia, es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”. Abuuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger