CHOLULA.- Se escucha por ahí que cada
vez que se registran hechos violentos y sangrientos, el gobierno del Estado,
sale con su escusa de “no pasa nada, son casos aislados- y más frases de ese
tipo, mientras que la realidad es todo lo contrario, ya que el crimen organizado,
que desde hace muchos años se asentó en Puebla, pero que estaba muy quieto,
tranquilo, porque quienes estaban aquí eran las familias de los grandes jefes,
se ha desatado que en la ambición de controlar territorios, en la actualidad ya
no se respetan y han empezado a emigrar las familias, para estar a salvo ¿Será?
Se escucha por ahí que son pocos los casos que trascienden en los medios de
comunicación, quienes se llegan a enterar de lo ocurrido, pero hay muchos
casos, en partes alejadas de las grandes ciudades, que son ocultados, como se
han ocultado los “levantones” que les han hecho a más de 2 presidentes
municipales, de la región de Texmelucan, quienes han optado por quedarse
callados ante las amenazas recibidas ¿Será? Se escucha por ahí, que quien sigue
en el ojo del huracán es el alcalde de Cuautlancingo, quien ha pretendido no
tocar el tema, de lanzar la papa caliente al gobierno federal, cuando él como
edil, debe saber que ocurre en su
municipio, más aún cuando los hechos sangrientos ocurren a unos pasos
del palacio municipal, de la policía municipal, y salen que no sabían nada, que
se trataba de una fiesta privada en donde el gobierno municipal, no puede
intervenir ¿Será? Se escucha por ahí, que se acerca la primavera, con ello una
serie de eventos tradicionales, que van desde un sencillo festival escolar,
hasta el equinoccio en la gran pirámide. Los municipios de San Pedro y San
Andrés, han organizado con tiempo, diversas actividades, para que tanto los
lugareños, como los visitantes, disfruten de este evento que pocas, pero muy
pocas poblaciones lo puede ofrecer ¿Será? Se escucha por ahí que en relación a
la influenza, el gobierno no ha tenido más remedio que aceptar que el problema
es grave, que ya es un problema de salud pública, y que se deben de extremar
precauciones, para evitar enfermar y hasta llegar a fallecer por no estar bien
tratado clínicamente. Lo malo es que por un lado dicen que ya se abasteció del
medicamento a todas las farmacias del país, y por otro lado es que no se encuentra.
Así que si usted debe de tomar medidas preventivas, y si requiere del
medicamento, acudir a cualquier institución del sector salud, donde al parecer
si tienen el medicamento ¿Será? Se escucha por ahí que es muy lamentable que
calles y caminos de muchas ciudades y poblaciones de todo tamaño, sean llenadas
de basura, y es que las campañas negras, basadas con publicaciones contra
candidatos a un cargo de elección popular, en este caso candidata al gobierno
del Estado, sean lanzadas toneladas de papel, pensando aún que eso ayudara a
alguno de los aspirantes a ese cargo. Lo cierto es que la ciudadanía, ve esos
papeles, y los ignora, porque lo que desea saber es que podrá hacer quien gane,
en tan solo 20 meses de gobierno, cuando un gobernante en 6 años, no logra
cumplir ni el 50% de sus promesas de campaña ¿Será? Se escucha por ahí que el
tema de que el mercado municipal Cosme del Razo, cuente con su propio
estacionamiento, con 200 cajones, es tema de controversia entre comerciantes
del mercado, que por años han pedido se dignifique y modernice el inmueble, y
ahora salen con la mano en la cintura a decir que no quieren obra alguna. Claro
que hay comerciantes que ven los convenientes de tener estacionamiento y que la
misma ciudadanía, está también aceptando la propuesta, aunque falta conocer
bien el proyecto y los detalles del mismo. Habrá que esperar a ver qué pasa, si
se hace la obra para mejorar o se suspende y seguiremos igual que siempre
¿Será? Se escucha por ahí que aún no llega la temporada de calores, y ya hay
quienes sufren las consecuencias, esto porque se van a meter a nadar a lagunas
o ríos naturales, cuando no tienen pleno conocimiento de la natación y menos
aún del lugar a donde se meten, como el caso de la laguna de Tlachichuca, en
donde el pasado fin de semana pereció un hombre. Autoridades de los diversos
niveles de gobierno, empiezan a emitir recomendaciones, a efecto de no
arriesgarse, lo mejor es ir a un balneario, si se quiere refrescar, ya que ahí
deben de contar con personal capacitado para cualquier contingencia que se
pueda registrar. Abuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrr.
Home »
columnas
,
juan pueblo
,
se escucha por ahi
» El crimen organizado empieza a espantar familias
El crimen organizado empieza a espantar familias
Written By Unknown on miércoles, 9 de marzo de 2016 | 9:45
Notas relacionadas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias Regionales
“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real
08 Mar 2018
“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más
0 comentarios:
Publicar un comentario