CHOLULA.- Se escucha por ahí que en
relación a los lamentables hechos ocurridos el pasado 3 de mayo, en los cuales
perdiera la vida un joven estudiante de bachiller, poco a poco van saliendo a
la luz pública, lo que podrían ser irregularidades. Por ejemplo, que no fue un
casquillo de bala percutida, sino fueron 2 los que se hallaron. O que el
presunto responsable, luego de lo ocurrido, llegó hasta las oficinas de la
corporación en donde dejó sus armas de cargo, no habló con nadie, y se fue, sin
que nadie le dijera nada. Y así, las investigaciones y declaraciones de
testigos de los hechos, tratan de esclarecer todo, para saber que pasó en
realidad y se castigue a quienes se tenga que castigar ¿Será? Se escucha por
ahí que vecinos de la 3 Sur, que tienen sus domicilios en dicha avenida, que
ahí viven, y hasta quienes solo pasan caminando, se oponen en su mayoría a que
pase el transporte colectivo. Hay quienes aseguran que en pasadas lluvias, hace
unos días, algunos conductores del transporte colectivo, camiones de pasajeros,
específicamente, se dieron vuelo acelerando sus unidades, para levantar el agua
encharcada y mojar a peatones y manchar fachadas, incluso algunos comercios
sufrieron las consecuencias, al grado de que ahora que llueve, salen a poner
obstáculos cerca de la banquetas, para obligar a esos cafres a pasar a baja
velocidad ¿Será? Se escucha por ahí que ante las tormentas eléctricas, que han
caído en lugares cercanos a la ciudad, Protección Civil Municipal, ha emitido
una serie de recomendaciones, para que los particulares las contemplen y eviten
verse involucrados en algún incidente o accidente lamentable. Es bueno que la
autoridad emita información, pero debe ser más importante que todo ciudadano
contemple dichas recomendaciones, que van enfocadas para su seguridad, de otra
manera de nada sirve ¿Será? Se escucha por ahí que sería muy oportuno que
cuando por alguna tradición, se tengan que cerrar calles al paso de vehículos,
se informe con anticipación, a efecto de que se tomen vías alternas. El pasado
domingo, se vivió el caos, porque la 4 Norte, a partir de la 4 Oriente, fue
cerrada a toda clase de vehículos. El turismo, no tuvo empacho en buscar vías
alternas, circulando en sentido contrario o estacionando sus vehículos en zonas
no permitidas para ello, como entradas a cocheras, zonas para discapacitados,
esquinas sobre zonas peatonales, y el caos fue mayor en algunos momentos de la
tarde. Faltaron elementos viales, para orientar al automovilista ¿Será? Se
escucha por ahí, que un punto que provoca caos vial, es el crucero de la 6
Norte y la avenida Morelos, avenid que está cerrada al paso de vehículos, pero
se estacionan en dicha zona, y para pasar a muchos les cuesta trabajo dar
vuelta. Debe la autoridad competente, que determina si será zona de estacionamiento,
o no estará permitido, y cualquier medida se implemente, pero permitiendo el
libre paso de vehículos, sobre todo cuando se trata de camiones, porque vaya
que sufren los operadores de esas unidades, y quienes atrás se desesperan por
no poder pasar ¿Será? Se escucha por ahí, que ya varias calles de la ciudad,
están siendo re-encarpetadas, para que estén en mejores condiciones en la ya
temporada de lluvias que se vive y el automovilista sufra lo menos ¿Será? Se
escucha por ahí que en Cuautlancingo, la población sufre por la presencia de
jaurías de perros callejeros, los cuales andan en busca de sombra, de agua y de
alimento. Los calores, cada día son más elevados, en relación a años pasados,
esto aumenta el riesgo de que esos animales, sin un dueño, y de muchos al mismo tiempo; puedan adquirir la rabia. Piden
que el área municipal correspondiente, proceda a la captura de tanto perro, y
si en verdad tiene un dueño, que lo demuestre, y sea sancionado por tolerar que
su mascota ande en la calle, y si no lo puede justificar, invitar a esos
“dueños” que no aceptan la captura del animal, las consecuencias que se pueden
vivir, por dejarlo en la calle ¿Será? Se escucha por ahí, que en ese municipio,
la semana pasada, un ciclista fue agredido por un perro callejero, por fortuna
señaló todo quedó en un susto, pero ¿qué pasaría si ese animal muerde a una
persona? ¿Quién se haría cargo de los gastos médicos? Cuestión de ponerse a
meditar. Abuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Perro que Muerde, Puede ser Callejero
Written By Unknown on martes, 12 de mayo de 2015 | 21:00
Notas relacionadas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias Regionales
“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real
08 Mar 2018
“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más
0 comentarios:
Publicar un comentario