Home » , , » Nunca me alcanza el dinero

Nunca me alcanza el dinero

Written By Unknown on martes, 12 de mayo de 2015 | 21:00


Parte IV 

Aquí es cuando los riesgos de Erick se alinearon con los riesgos del exterior porque lo que él tenía en su negocio era una deuda excesiva con proveedores a plazos cómodos que al iniciar la crisis financiera le empezaron a requerir con carácter de urgente. Por supuesto no tenía el dinero para pagar porque de tenerlo no hubiera necesitado los créditos así que las relaciones con proveedores empezaron a ponerse tensas al grado de llegar a la ruptura total, el crecimiento se detuvo y comenzó a darse marcha atrás con el despido de empleados y cierre de puntos de venta. El estornudo del exterior llegó y lo que había tomado doce años para construir sería tumbado de un solo golpe en menos de doce meses.

Para poder salir adelante Erick pidió consejo a Bill quien era administrador de un negocio familiar que había perdurado durante tres generaciones con gran éxito y quien a pesar de tener una gran fortuna siempre se había caracterizado por vivir de una manera muy sencilla. Bill le recordó una frase,

"El camino hacía la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro."
Benjamin Franklin

-Pero eso es muy aburrido, es lo que siempre te dicen los viejos y yo necesito que me des una receta para poder resolver mi situación y hacerme rico como tú, pero no puedo esperar cien años como tu familia- Le dijo Erick.

-Erick, yo te voy  a ayudar a encontrar una solución pero de ti depende la decisión que tomes- Replicó Bill.

Bill le explicó la diferencia entre el capital propio y el prestado. El dinero prestado te ayuda a ir muy rápido y a correr pero así como corres más allá de la velocidad que puedes mantener te puedes caer y una caída se da en un segundo pero si te rompes una pierna de nada servirá todo lo que avanzaste porque tendrás que recuperarte y para eso pasarás por mucho dolor, mucho costo y además tendrás que abandonar la carrera, es decir que perderás tu negocio.

Si usas tu propio dinero entonces irás más lento pero puedes reaccionar ante los cambios del mercado y darte cuenta de ellos, pensar las alternativas y decidir correctamente. Será muy difícil que te caigas porque vas lento, vas a una velocidad que dominas, tal vez te detengas o tal vez te caigas pero sufrirás solo de un raspón. En cambio tú vas en patines y no llevas ninguna protección, tu caída y tu pierna fracturada será solo cuestión de tiempo, así que vamos a bajar la velocidad y poner orden de una vez.
La frase anterior se refiere a lo siguiente, tu empresa tiene ingresos que están prácticamente estables en este momento, es cierto que crecen pero toma meses para que lo hagan y en cambio los gastos los puedes reducir en este preciso instante. Tú siempre has gastado, contratado más empleados, abres nuevos puntos de venta y esperas que los ingresos lleguen para poder cubrir los gastos. La manera correcta de hacerlo es al revés, primero debes vender y mantener los gastos bajos y con el dinero que ganes, es decir con lo que sea tuyo y tengas ahorrado entonces puedes invertirlo en los nuevos puntos de venta y vendedores.

En matemáticas se dice que “el orden de los factores no afecta el producto” pero aquí yo te digo lo siguiente,

“En los negocios el orden de los factores si afecta el producto”

No es lo mismo gastar y luego ver de donde sale para pagar que primero ganarte el dinero y luego ver en donde invertirlo. Imagina que haces dos procesos, comes y te lavas la boca, imagina a una persona que come y luego se la va la boca, siempre tendrá la boca limpia. Ahora imagina alguien que primero se lava la boca y luego come, esta persona siempre tendrá la boca sucia. O como decía mi abuela “No es lo mismo las Ruinas de Machupichu” que “El machu tiene su Pichu en ruinas”.

Continuará…

Te agradezco tu tiempo y no dudes en llamarme si quieres algún consejo.


*** ENRIQUE RUIZ VILLASEÑOR es economista de la Universidad de las Américas Puebla, tiene estudios de economía en STATE UNIVERSITY OF NEW YORK, Maestro en Alta Dirección de Empresa por el IPADE, ha sido catedrático de la BUAP, IBERO, UDLAP y UPAEP. Ha sido emprendedor radicado en México y Estados Unidos, ha colaborado como columnista del Periódico “El Financiero Golfo Centro y es orgullosamente Cholulteca.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger