Home » , , » Casos aislados, todos los días

Casos aislados, todos los días

Written By Unknown on domingo, 23 de marzo de 2014 | 20:33



CHOLULA.- Se escucha por ahí que cada día que se da la noticia respecto a la aparición de cuerpos sin vida en diversas partes del estado, los encargados de la Seguridad Pública, señalan que son casos aislados, que no hay nada de qué preocuparse. Sin embargo el ciudadano común y corriente, el que no comprende el significado de esas palabras, o las que dicen que se está por debajo de la media nacional, se preocupa, porque son muchos los muertos que aparecen, que no se sabe su origen, y que bien podría ser un ciudadano como uno, la víctima ¿Será? Se escucha por ahí que por otra parte los expertos, señalan que Puebla, no es tan segura como se presume, la realidad es que los grupos delictivos, el crimen organizado, está tomando la “plaza”, y lo hacen con más facilidad, precisamente por esa información que dan, pueden seguir actuando los delincuentes. Cuando se es frío y se da la información de manera correcta, el mismo ciudadano ayudaría a cuidar su entorno y el delincuente no podría actuar con tanta facilidad ¿Será? Se escucha por ahí que este fin de semana, serán miles y miles de visitantes los que estén arribando, teniendo la mayor concentración de ellos, en la zona arqueológica, y es que aunque la primavera llegó el pasado jueves, y se registró el Equinoccio, por motivos tradicionales, pero sobre todo de trabajo, se podrá disfrutar del evento este día sábado y mañana domingo. El caso es que se habrá mucho turismo, que demandará servicios, y estarán generando importante derrama económica, para dos municipios englobados o enmarados en un solo Pueblo Mágico. ¿Será? Se escucha por ahí que gobiernos van y gobiernos vienen, y el proyecto del gaseoducto Morelos, al que le han cambiado el nombre, hace décadas tenía otros, el caso es que desean pasar por territorio poblano para llegar a otros Estado, y el pueblo no se deja, no lo permite. Los llamados “lideres” sociales, vendieron la idea de ser un proyecto de extremo riesgo, más aún por la cercanía del volcán Popocatepetl. La necedad de ambas partes, pudiera terminar en enfrentamientos físicos, y si eso ocurre que Dios guarde la hora, diría  mi abuela, y es que ese pueblo pacífico, desarmado, tranquilo, está cansado de que solo le impongan, que los usen como quieran y solo los políticos y los “lideres” se vean beneficiados económicamente y el pueblo siga quedando pobre en extremo ¿Será? Se escucha por ahí que por un lado se ve que fomentan y usan eso de Pueblo Mágico, para atraer el turismo, que vengan a conocer la zona arqueológica, y por otra en ese afán del desarrollo, de querer ver a Puebla, como una ciudad europea del primer mundo, le rompen la magia, cuando se pueden llevar a cabo magnas obras, usando un poco más el cerebro y la tecnología, que el hígado y el capricho, muestra de ello el Distribuido Cholula, que le romperá la esencia al acervo cultural prehispánico ¿Será? Se escucha por ahí que los aguerridos grupos defensores del patrimonio cultural cholulteca, han sido aplacados, antes de iniciar la obra, los ubicaron, los llamaron, les mostraron algunos expedientes, y bueno se quedaron callados. Aunque en corto, se desgarren la camisa, digan que ya nadie quiere participar, y bla, bla, bla, para tranquilizar su conciencia ¿Será? Se escucha por ahí que siguen las calles con los aparatos de lugares, y se espera que por lo menos este fin de semana, en que llegará mucho turismo, nos e tolere dicha acción de particulares, porque dañan a muchos, por la comodidad de un solo particular. Y cuidado con los tanques de gas que están en las calles, en cruceros vehiculares, nos sea que algún día se viva un gran susto, y tope en eso, y no en una tragedia, todo sea porque es una tradición poner sus artefactos en ese lugar, como si fuera de su propiedad ¿Será? Se escucha por ahí que en Juan C. Bonilla, el pueblo se ha organizado y han dejado en el pasado aquello de que son de Cuanala, son de Zacatepec, etc., todos juntos están dispuestos a defender su municipio y evitar que crucen ductos por el  mismo. Habrá que ver si logran su objetivo, por cierto que no son los únicos, todos los pueblos que están en la ruta del ducto, están en el mismo tenor. Como quien dicen, no hay por donde ¿Será? Se escucha por ahí que en San Andrés Cholula, el transporte colectivo de la ruta Pirámide-Universidades, gusta de encarar a automovilistas, porque cuando tienen prisa van a exceso de velocidad, dan cerrones, y cuando apenas salieron de su terminal, caso único, están en la zona arqueológica que dicen querer y defender tanto, van a no más de 5 kilómetros por hora, y provocan el caos vial. Abuuuuuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger