Antonio
Adrián Porras Cuevas, agradeció a la santísima virgen de Los Remedios, en su
2da bajada, una sagrada eucaristía de acción de gracias, por un año más de vida
y el mejoramiento de su salud, acompañado de sus familiares y amigos, que le
celebraron, el pasado día 16 de diciembre. Antonio y la Hermandad de
Cargadores, retornando a su santuario a la santísima virgen de Los Remedios
después de la ceremonia religiosa. Agradecemos a la mesa directiva del
santuario que corresponde al barrio de San Juan Texpolco, Calvario; a los
Mayordomos del Circular de la santísima virgen de Los Remedios, y a los padres
franciscanos fuera posible esta 2da bajada de la santísima virgen de Los
Remedios.
Pareciera
que los nervios, presiones, malos humores, malos pensamientos se apoderan de
las personas y más de las que conducen vehículos automotores, como lo
apreciamos en esta gráfica, como en un espacio en el que no hay que transitar a
altas velocidades, hay mucha visibilidad, velocidad a casi .5 kilómetros por
hora, con viene-viene, no se percaten los conductores de que otro vehículo está
transitando en esa área.
Algo hermoso
que podemos apreciar de la madre tierra, es la variedad de las flores en
colorido, especie y fragancia, de igual forma el arte de los floricultores que
se dedican a la elaboración de arreglos florales para todo tipo de ocasión,
estilos de la floristería, formas de arreglos. Agradecemos nuestros compadritos
del barrio de San Pablo miembros de al comisión de floricultores de la santísima
virgen de Los Remedios, del barrio de San Pablo Tecamac, San Pedro
Mexicaltzingo, y devotos de la virgen, su empeño u dedicación, en La Lunita,
ESR, nos esmeramos por proyectar más aún nuestro título de Pueblo Mágico, esto
es lo que lo hace mágico.
0 comentarios:
Publicar un comentario