@cmaciaspalma
Ya, a estas
alturas del proyecto político presidencialista del gobernador Rafael Moreno
Valle de las pocas cosas que le faltan modificar en materia legal, es anular el
mandato de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, que
obliga al gobernador en turno a permanecer por lo menos dos años en el cargo
antes de separarse por cualquier motivo y no tener que convocar a nuevas
elecciones.
Es decir,
aquella o aquel que resulte gobernador del Estado de Puebla tendrá que
permanecer en el cargo dos años, porque de lo contrario (defunción, enfermedad,
incapacidad, solicitud de licencia, etc.) se convocará a nuevas elecciones.
Pero bueno ¿para qué quiere el gobernador quitar ese candado de la Constitución
y si él ya es gobernador?
Pues en
realidad no es estrictamente necesario en el proyecto presidencialista, pero
más vale tener solucionado el tema, de tal manera que cuando sea necesario
remover al gobernador de Puebla, se pueda hacer sin necesidad de convocar a
nuevas, desgastantes, riesgosas y onerosas elecciones.
El caso es
que Moreno Valle siempre ve hacia adelante y no descartemos el siguiente
escenario:
1.- Moreno
Valle es candidato presidencial del PAN y logra vencer a su duro contrincante
del PRD Marcelo Ebrad, por lo que se convierte en Presidente de México
sucediendo al priista Enrique Peña Nieto.
2.- En esa
misma elección, la del 2018, los poblanos deciden que su alcalde de la capital
con licencia, Antonio, Tony, Gali Fayad sea el gobernador del estado para el
periodo 2019-2025 (elección que dicho sea de paso Gali la tiene ganada desde 5
años antes, increíble ¿no?).
3.- Moreno
Valle asume la presidencia de la República el 1 de diciembre del 2018 y designa
a su gabinete integrado por fieles miembros de su equipo como el eficiente
Eukid Castañón, Cabalán Macari, Jorge Aguilar Chedraui, además de otros
miembros del PAN como Javier Lozano Alarcón, Gustavo Madero y Ernesto Cordero.
4.- Con la
presidencia de México y la gubernatura de Puebla en su absoluto poder, Rafael
Moreno Valle le reservaría un lugar en el gabinete a su amigo Tony Gali, quien
pudiera ser integrado al gabinete a un año o año y medio de asumir la
gubernatura y sin tener que esperar los dos años que marca la Constitución
Política local.
5.- Gali, al
ser secretario de Comunicaciones y Transportes, se convertiría en
presidenciable y en posible sucesor del Presidente Rafael Moreno Valle. Ah y en
la gubernatura de Puebla ponen a quien quieran: Cabalán, Mario Riestra, Jorge
Aguilar, en fin.
6.- ¿Es un
escenario de locura política? (¿De cuál fumaste? diría el Vale) Puede
ser.
Sin embargo,
cuando Moreno Valle dijo que iba a ser gobernador de Puebla, el 99 por ciento
de la clase política poblana, pensó que estaba loco.
El Verdugo
Mario Marín
Torres tuvo la idea de que su grupo político gobernaría Puebla por 18 años o
más, con Zavala, Armenta y su hijo. El Verdugo dice: no pudo ni ganar su
sucesión.
0 comentarios:
Publicar un comentario