CHOLULA.- Lo característico del medio
cultural de los siglos XV y XVI fue bajo la protección de los grandes señores,
de los reyes, de los Papas, de los príncipes, de los duques, de los cardenales,
y de los condes, prosperaron las artes y las ciencias surgiendo grandes
artistas en los cuales ya había un espíritu libre, independiente de ideas
religiosas, de tal manera que los salones de los grandes señores, eran a la
manera de las academias y los lugares de discusión, donde junto con el arte
prosperaban las ideas científicas, lo mismo se discutía en ellas la física de
Aristóteles, como se discutía en latín y griego a los grandes del arte clásico
helenista y aún se atacaba a la religión, era la raliddd una corriente nueva
que se inspiraba en el deseo de un nuevo sistema de vida, pero volviendo la
cara hacia los maestros de la antigüedad, aspirábase a un cambio definitivo y
ésta ansiedad de saber todo de querer llegar a la verdad, hizo que surgieran
tipos polifacéticos sabios y artistas, y filósofos como Nicolás de Cusa Campanella,
humanista como Marcelino Ficino entre los cuales se encuentra el genio poderoso
de Leonardo Da Vinci, sabio que era un profundo matemático, un físico
consumado, un buen ingeniero, un maravilloso pintor, astrólogo y médico.
En esta
época vivieron esa clase de genios, y que en la política tuvieron su mayor
representante a Nicolás Maquiavelo, en la orfebrería a Benvenuto Cellini, en la
filosofía a Juan Pico de la Mirándola, en la medicina a Paracelso y a alemán
Eckhart, a humanistas como Erasmo de Totherman.
La cultura
comenzó a difundirse y a tener corriente de nación a nación debido a las
relaciones intelectuales de los sabios de esa época y se fue abriendo el camino
para la naturaleza, la religión, el arte, la filosofía y la técnica.
Debemos de
entender como Renacimiento, la nueva ruta adquirida por la cultura en general y
que se inició con la arquitectura del Renacimiento italiano a lo largo del
siglo XV que intentó imitar los estilos de la Edad Media y la antigüedad,
cuando en realidad lo que logró fue una modernización en su decoración y
distribución funcional.
La ciudad de
Vinci, cerca de Florencia, vio nacer en el año 1452 a Leonardo Da Vinci, fue
inventor de máquinas de guerra de carros de puentes móviles, tuvo las primeras
ideas y ensayos para lograr que el hombre volara. En la pintura destacó con su
famoso cuadro “La Mona Lisa”.
¿Qué opina
usted, mi estimado lector?
Pensamiento:
El recuerdo, es una forma de encuentro. Gibrán Jalil Gibrán.
0 comentarios:
Publicar un comentario