Home » , , » A 22 Años de la Muerte de Colosio

A 22 Años de la Muerte de Colosio

Written By Unknown on viernes, 1 de abril de 2016 | 12:32


CHOLULA.- Hace veintidós años, un 23 de marzo moría Luís Donaldo Colosio Murrieta. Colosio, como la sociedad lo recuerda, como decían sus anuncios de campaña, no murió a causa de disparos, sino a causa de la indiferencia de muchos que hacían o hacen política, no murió por homicidio, sino por trastocar con sus palabras intereses de muchos que ejercían y/o ejercen poder.

Hoy, a veintidós años de su muerte, les comparto algunos párrafos de su discurso del 6 de marzo de 1994, ese que dio en el aniversario del PRI enfrente del monumento a la revolución, ese discurso que dicen los que saben que le costó la vida.

“Yo veo un México, de comunidades indígenas que no pueden esperar más las respuestas a sus exigencias de justicia, de dignidad y de progreso”.

“Yo veo un México en el que los campesinos aún no reciben las respuestas que merecen. He visto un campo empobrecido y endeudado”.

“Yo veo un México de profesionistas que no encuentran los empleos en los que puedan desarrollar sus aptitudes y destrezas”.

“Yo veo un México con hambre y sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían servirla; de mujeres y hombres afligidos por abusos de las autoridades, o por la arrogancia en las oficinas de gobierno. Veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad”.

Hoy, a veintidós años, a pesar de que ha habido considerables avances, como lo es la obligación de que los indígenas reciban trato en su idioma, nuestras comunidades indígenas siguen esperando respuestas. La ley, aunque existe, aún le falta mucho para pasar de ser letra escrita, a una realidad en todos los aspectos que conlleva. Nuestros indígenas siguen esperando respuestas.

A pesar de que hay avances como lo son los proyectos productivos y nuevos programas que han surgido en la administración de Enrique Peña Nieto dirigidos al campo, la realidad es que hace falta que acerquemos esos programas con los campesinos, que muchas veces ni siquiera saben de su existencia. Nuestros campesinos siguen pobres y endeudados.

En esta administración del gobierno federal, existen muchos programas para jóvenes emprendedores, sin embargo, aún existen muchos que no tienen donde desarrollar las aptitudes y destrezas de las que hablaba Colosio.

Nuestro México sigue teniendo hambre de sed y justicia, para ejemplo, este Estado en el que vivimos, la administración de Moreno Valle se ha caracterizado por los presos políticos; por los feminicidios creciendo de manera exponencial, sin que se atrape siquiera a la mitad de los culpables, la administración de Moreno Valle inició limitando el acceso a la justicia de nuestras comunidades, eliminando los registros civiles, los ministerios públicos del interior del Estado y los ministerios públicos subalternos. Esta administración, dejó morir a un niño en Chalchihuapan, cuyo único delito, fue asistir a una marcha para exigir el regreso de los registros civiles a las juntas auxiliares.

La administración de Moreno Valle se ha caracterizado por el incremento en la pobreza multidimensional, el abandono del campo y las grandes obras sobrevaluadas.

El México de hoy, sigue teniendo los mismos problemas que el México en el que vivía Colosio y la Puebla de hoy, está más pobre y más hambrienta de justicia que hace 22 años.

Nos vemos cuando nos veamos.

Quedo a sus órdenes Facebook: Cecilia Monzón. Twitter @monzon_cecilia
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger