CHOLULA.- Se escucha por ahí que es muy
posible se registren nuevos cambios en el sentido vial de calles de la ciudad,
algunos se pueden considerar como necesarios y otros no tanto. Se estudia el
poder cambiar el sentido a la 3 y 5 Oriente-Poniente, para que corra a la
inversa. En el caso de la 3 Poniente-Oriente, es porque tiene el mismo sentido
que la avenida Hidalgo, y ello complica el poder llegar al centro de la ciudad, consecuentemente la 5 Poniente,
debe de cambiar de sentido ¿Será? Se escucha por ahí que la que deberían de
cambiar de sentido, es la 2 Poniente, solo de calzada de Guadalupe, hacia la 3
Norte, de esa manera se tendrían 2 calles con dirección a la calzada Guadalupe,
y 2 hacia el centro de la ciudad, el mercado Cosme del Razo, “motivo” de dicho cambio,
quedaría en medio de calles con sentidos inversos ¿Será? Se piensa también el
poder cambiar el sentido a la 4, 6, 8 y 10 Oriente-Poniente, o por lo menos a
la 4 y 6 Poniente. El motivo es que la 6 Poniente-Oriente, es una calle
principal para salir de la ciudad, tomando en cuenta que iría de calzada
Guadalupe, hacia la Diagonal del Ferrocarril, o la 12 Norte, y así llegar a la
recta a Puebla, sin tener que hacer uso de la saturada 12 Poniente-Oriente
¿Será? Se escucha por ahí, que como la 4 Poniente, entre la 3 Norte y la 5 d
Mayo, será peatonal, el tráfico sobre la 3 Norte, se saturaría, por ello se
busca desfogar sobre la 6 Poniente ¿Será? Se escucha por ahí, que los viejos,
antiguos o como le quieran llamar, tenían una mejor visión del sentido de las
calles, tomando en cuenta lo chico de la ciudad, y la poco población
existentes, hoy en día es mayor la afluencia y más grande la ciudad, más
ciertos tapones viales que se tienen ¿Será? Se escucha por ahí que ya funciona
el semáforo de la 14 Oriente y Forjadores de Puebla, y más de una docena de
automovilistas, no se han percatado de ello, o lo hicieron de manera bruscas,
cuando les salió al paso un carro sobre la 14. No faltan quienes buscan
culpables, más sin embargo dicho artefacto ha estado funcionando en el formato
intermitente, desde hace más de 5 meses, por ello ahora que funciona
correctamente para poder cruzar, muchos no lo visualizan ¿Será? Se escucha por
ahí que las amas de casa, esperan que pasada la temporada navideña y de fin de
año, la euforia de querer gastar mucho, de que los comerciantes se dieron vuelo
alzando los precios de productos diversos, principalmente de los que conforman
la desaparecida hace mucho tiempo “canasta básica”. Las dos últimas semanas del
año, el jitomate se llegó a cotizar hasta en 35 pesos el kilo, la carne de
puerco y pollo, también sufrió un fuerte incremento. El pretexto fue variado,
desde que no había producto en el
mercado, hasta por el clima ¿Será? Se escucha por ahí que los trabajos de lo
que será el nuevo tianguis, y que no
tarda en abrir sus puertas, están muy avanzados. Funcionarios del gobierno
municipal, siguen buscando el que los comerciantes del tianguis de Xixitla 1,
acepten el reubicarse y lo hagan por la vía pacífica. No les permitirán que se
apoderen de las calles, así que a esperar, y ver qué pasa ¿Será? Se escucha por
ahí que ante las bajas temperaturas que se han estado registrando en estos
días, y que seguirán siendo muy bajas en los próximos, el invierno apenas
empieza prácticamente, se requiere de estar bien abrigados. Lo malo es que
existen núcleos de la población, muy vulnerables, apenas si cuentan con un
suéter ligero, para taparse. En los llamados pueblos, juntas auxiliares, es
donde más desprotegida está la población, y pocos voltean los ojos hacia ellos,
para brindarles su ayuda ¿Será? Se escucha por ahí, que se acercan los “Reyes
Magos”, y este año vienen muchos, y muy cargados, con juguetes para todos. Año
electoral, los políticos, estarán repartiendo a manos llenas, y claro está que los
peques, recibiendo igual a manos llenas. No hay que perder de vista a los
ciudadanos, anónimos, que cada año regalan una buena dotación de juguetes,
porque están ya repartiendo los boletos, para poder hacer una entrega ordenada
¿Será? Se escucha por ahí que la actividad comercial, ha ido a la baja, e irá
aún más. Las concentraciones en los centros comerciales, ha quedado atrás,
ahora las filas son para ir a pagar el Control Vehicular, el Impuesto Predial,
la luz, el agua, el teléfono, en fin impuestos y servicios. La famosa y nada
grata “cuesta de enero”, por allá nos vemos. Abuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrr.
Nuevos Cambios en las Calle de Cholollan
Written By Unknown on domingo, 3 de enero de 2016 | 10:43
Notas relacionadas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias Regionales
“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real
08 Mar 2018
“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más
0 comentarios:
Publicar un comentario