
El primero
es tener tu cuerpo en óptimas condiciones. Tú eres la principal herramienta de
tu negocio o actividad y por lo tanto debes estar con tus cinco cuerpos al
100%. ¡Cómo es esto de tener cinco cuerpos si apenas podemos con el que
tenemos!
El primer
cuerpo es el mental y se alimenta de los pensamientos que le metes, así como el
dicho “Eres lo que comes” recuerda que también “Eres lo que piensas” Primero
piensas y eso se vuelve en un deseo y eso se convierte en una acción, por eso
debes tener cuidado con lo que piensas y con lo que deseas porque se convierte
en realidad.
El segundo
de los cuerpos es el físico y este es de vital importancia porque todo lo que
haces lo haces con tu cuerpo, es imposible que quieras triunfar en tu actividad
si todo el día estás cansado, de malas, con hambre, etc. Para que estés sano
debes dormir bien, de nada te servirá estar despierto 20 horas si todo lo haces
cansado y mal humorado. Comer bien es vital porque es el combustible con el que
te mueves, la energía de los alimentos está disponible en tu sangre solo por
tres horas. Come poco pero muy constantemente. Haz ejercicio, solo así tendrás
energía para hacer lo que necesites.

El cuarto
cuerpo son los afectos y como seres sociales necesitamos el cariño de los
demás, mantén cerca a las personas que quieres y esto te mantendrá siempre con
una buena carga de energía. Finalmente está el cuerpo espiritual, estas son tus
creencias y es importante que mantengas tu fe porque siempre tendrás momentos
difíciles pero la esperanza es algo que te mantendrá de pie aún en lo peor que
puedas estar pasando.
Te agradezco
tu tiempo y no dudes en llamarme si quieres algún consejo.
*** ENRIQUE
RUIZ VILLASEÑOR es economista de la Universidad de las Américas Puebla, tiene
estudios de economía en STATE UNIVERSITY OF NEW YORK, Maestro en Alta Dirección
de Empresa por el IPADE, ha sido catedrático de la BUAP, IBERO, UDLAP y UPAEP.
También ha colaborado como columnista del Periódico “El Financiero Golfo Centro
y es orgullosamente Cholulteca.
0 comentarios:
Publicar un comentario