Home » , , » No hay sentimientos buenos o malos

No hay sentimientos buenos o malos

Written By Unknown on jueves, 25 de junio de 2015 | 12:18


CHOLULA.- Necesitamos diferenciar entre emociones, sentimientos y conductas. No existen sentimientos buenos o malos, lo que puede ser malo son las conductas, porque los seres humanos somos capaces de separar nuestros sentimientos de las conductas. Si no aceptamos los sentimientos, los sentimientos se nos quedan “enganchados” y eso nos impide superarlos.

Ivette tiene 43 años y me cuenta que desde que era muy pequeña siente un gran resentimiento hacia sus primos. “Cada vez que me encuentro con alguno de ellos, me dice, se me revuelve el estómago y me quedo tres o cuatro días completamente hundida, lamentándome interiormente por el odio que les tengo” Pero Ivette me dice que no existe ningún motivo personal para odiarlos, que es algo que viene de familia, algún problema que tuvo su padre con su tío. “Los odio y no tengo motivo, pero no puedo evitarlo”. Le pregunto cuál es su sentimiento final, qué queda después de ese proceso de odio. Ivette me mira, baja los ojos, y con una voz muy suave, me dice “Nunca lo había pensando hasta ahora, pero mis primos han tenido unos padres que los han querido, mientras que mis padres nunca me quisieron”

Maru lleva casada hace siete años. Viene con su pareja porque ella se niega a tener hijos y él está deseando tenerlos. Maru dice que los niños son un problema y que no está dispuesta a destrozar su vida por ellos. Me cuenta que a los cinco años su madre se fugó con otro hombre y la dejó abandonada. “Siempre estuve pensando en mi madre, porque no comprendía por qué se había ido”. De repente se pone rígida y dice “No quiero que a mis hijos les pueda pasar lo mismo”

Cuando no aceptamos un sentimiento, ese sentimiento se queda bloqueado y se repite continuamente, de forma irracional. Generalmente, cuando un sentimiento se queda enganchado es porque no lo aceptamos, porque tratamos de evitarlo. En los dos ejemplos anteriores hay un sentimiento que ocurrió hace años pero ellos nunca lo han querido admitir. La lucha contra ese sentimiento les hace hacer cosas que van en contra de sus propios principios. Cuando Maru admita que su madre la abandonó y que eso le hizo odiarla, Maru podrá formar una nueva familia. Cuando Ivette  acepte su sentimiento de odio hacia sus padres y deje de reprocharles que los abandonaran, podrán dejar de trasladar su rabia hacia otras personas.

¿Existe algún sentimiento que se te quede enganchado con frecuencia y que se repite continuamente? ¿Hay algún sentimiento que no puedes evitar dejarlo pasar?

Te agradezco tu tiempo y no dudes en llamarme si quieres algún consejo.


*** ENRIQUE RUIZ VILLASEÑOR es economista de la Universidad de las Américas Puebla, tiene estudios de economía en STATE UNIVERSITY OF NEW YORK, Maestro en Alta Dirección de Empresa por el IPADE, ha sido catedrático de la BUAP, IBERO, UDLAP y UPAEP. También ha colaborado como columnista del Periódico “El Financiero Golfo Centro y es orgullosamente Cholulteca.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger