Home » , , , » Don Miguel de Cervantes Saavedra

Don Miguel de Cervantes Saavedra

Written By Unknown on viernes, 8 de diciembre de 2017 | 19:12


Por Profa. Gloria GARCIA ROJAS

Don Miguel de Cervantes Saavedra

CHOLULA. – Ya fuera del género picaresco en el siglo de oro de la literatura española, surgió la máxima figura en la literatura española que fue don Miguel de cervantes Saavedra, quien vivió  entre los años de 1547 a 1616, durante su inquieta vida fue soldado y estuvo en muchos hechos de armas, entre otros, la célebre batalla de Lepanto, donde a consecuencia de una herida quedó lisiado de la mano izquierda, fue de los piratas berberiscos y al regresar a su patria escribió para el teatro, pero con muy escaso éxito.

Su obra aes fecunda además de relevante publicó un tomo de novelas cortas intitulado “Novelas Ejemplares”, entre estas hay algunas destacadas como las d “El Licenciado Vidriera”, “Rinconete y Cortadillo”, “La Ilustre Fregona” y otras, poco antes de su muerte terminó su novela intitulada “Los Trabajos de Persiles y Segismundo”, pero la obra que inmortalizó a Cervantes fue la intitulada “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”, publicada por primera vez en 1604, en su primera parte y hasta 1615 se publicó la segunda parte.

En esta obra Cervantes crea dos personajes Don Quijote y Sancho Panza, ambos simpáticos y de carácter opuestos y que representan lo mejor de la psicología humana que con agudeza cantó Cervantes reflejando las virtudes y los vicios de la época en que vivió.

Aun cuando esta obra fue escrita con el objeto satirizar a las Novela de Caballería, sin embargo, Cervantes realizó también una profunda obra de caracteres sociológico y moral del mundo en que vivió.

Además, esa obra de cervantes, inició también la moderna dinámica de la actual lengua castellana por la cual algunos autores la consideran como el creador del castellano actual.

Se han escrito bibliotecas enteras sobre la obra cervantina y enfocando los estudios donde ángulos diversos después de la biblia es la obra que más traducciones ha tenido a casi todas las lenguas que se hablan en el mundo actual “El Quijote” es pues la obra de más prominencia entre las clásicas de la lengua castellana.

Nosotros recomendamos la lectura de esta maravilloso libro “Don Quijote de la Mancha” .

¿Qué opina usted, mi estimado lector?


Pensamiento: No hay persona sin sociedad, no hay sociedad sin personas. Esta compañía entre los seres de la especie es par el hombre un hecho natural o espontáneo, pero ya la forma en que el grupo se organiza, lo que se llama estado, es una invención del hombre. Por eso cambia y se transforma historia, autocracia, democracia, monarquía absoluta, monarquía constitucional, república, unión soviética, etc. Y este cambio o transacción es lo que hace posible la asociación de los hombres. (Alfonso Reyes 1889-1959, escritor y diplomático regiomontano).
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger