Tony Gali garantiza más seguridad para las poblanas
* Instalan 200 botones de alertamiento en transporte público *
Presentan la Unidad de Atención Inmediata “Mujer Poblana Libre de Violencia”

Asimismo, presentaron la Unidad de Atención Inmediata “Mujer Poblana
Libre de Violencia”, cuyo objetivo es dar respuesta inmediata, a través del 911
y de TELMUJER, a las ciudadanas agredidas.
El mandatario invitó a las poblanas a que denuncien cualquier acto de
agresión, además dijo que pueden acudir a las instalaciones del Sistema Estatal
DIF, donde recibirán apoyo y asesoría.
"Enfrentar este grave problema social es tarea de todos, desde el
hogar, la escuela, el ámbito laboral y la vida de la comunidad, porque cuando
se aborda la violencia desde todos los ángulos, la posibilidad de la prevención
es mayor", indicó.
Mencionó que estas acciones son fundamentales para garantizar la
seguridad de los ciudadanos, debido a que el 70 por ciento de la población
utiliza el transporte público. Asimismo, aseguró que se presentaron al Congreso
del estado las medidas para regular a las empresas privadas que ofrecen estos
servicios.
Adicionalmente, informó que, como parte de las estrategias para
reconstruir el tejido social, se reincorporó la clase de Civismo en las
escuelas y se inició la campaña "Donde hay un poblano, hay compromiso”,
para fomentar los valores.
El Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales, destacó que la
Unidad de Atención Inmediata cuenta con personal capacitado que se distingue
por contar con distintivos color naranja en los uniformes y vehículos, y señaló
que su actuación siempre garantizará la integridad física y psicológica de las
féminas.
El alcalde Luis Banck reconoció la labor que el mandatario Tony Gali y
la presidenta del SEDIF, Dinorah López de Gali, han hecho a favor de las
mujeres desde que estuvieron al frente del Ayuntamiento.
Señaló que como parte de la plataforma “De una vez por todas” se
invirtieron, junto con el gobernador, 6.4 millones de pesos para equipar 200
unidades de las 10 rutas del transporte público con mayor incidencia delictiva,
en las que se instalaron cuatro cámaras que tienen visión nocturna, audio y una
alarma luminosa.
Detalló que este equipo de videovigilancia es único y mejora las
condiciones de seguridad para las usuarias.
El Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla,
Manuel Alonso García, realizó la demostración práctica y técnica del
funcionamiento de este sistema, donde cada unidad cuenta con una torreta
silenciosa y cuatro botones, dos para el chofer y dos para los pasajeros.
Por su parte, el presidente del Consejo de Seguridad y Justicia, Jesús
Migoya, reconoció al gobierno de Tony Gali por desarrollar estos programas y
dijo que con estas medidas se da un paso hacia delante para que las mujeres
tengan paz y tranquilidad.
El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del estado,
Mario Rincón, informó que sólo el 26 por ciento de la población cuenta con
vehículo particular, por ello, celebró que se implemente este sistema único en
el país.
En el evento estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno,
Diódoro Carrasco; la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Susana
Angulo de Banck; la titular de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha
Vélez; la Secretaria de Salud, Arely Sánchez; la directora del Instituto
Poblano de las Mujeres, Nadia Navarro y el comandante de la 25 Zona Militar,
Raúl Gámez.
También el coordinador de la Policía Federal en Puebla, Teófilo
Gutiérrez; el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del
Sistema Nacional de Seguridad Pública, David Vázquez; el Subsecretario de
Transporte, Alberto Vivas; la directora del Instituto Municipal de la Mujeres,
Rosa María Carmona; el diputado local Julián Rendón y la regidora presidenta de
la Comisión de Seguridad Pública, Lupita Arrubarrena.
0 comentarios:
Publicar un comentario