* Construirán un Centro de Atención para Ciegos y Débiles Visuales *
El mandatario devela placa de la declaratoria de Heroica Ciudad de Zacatlán * Dignifican
bachillerato del Centro Escolar Presidente Juan N. Méndez

El mandatario anunció que gracias al apoyo del Presidente de la
República, Enrique Peña Nieto; de la señora Angélica Rivera de Peña y de la
Directora General del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera, en Puebla se
edificará un Centro de Atención para Ciegos y Débiles Visuales.
Asimismo, invitó a los jóvenes para que se acerquen a estas casas
donde además recibirán asesorías y orientación sobre situaciones o problemas
que ocurran en sus hogares.
“Lo más importante de hoy y de siempre son ustedes, la juventud que es
el presente, que es el motor de un México que hoy los necesita más que nunca.
Ustedes son hoy el presente y el futuro de un país, de un estado y de sus
municipios, que requieren de su voluntad, de su trabajo, de su vocación, pero
sobre todo de su formación de familia”, mencionó.
Recordó que recientemente se inauguraron estos modelos en San Andrés
Cholula y Amozoc; en este sentido, informó que en próximos días estarán listas
las Casas Jóvenes en Progreso de Tlatlauquitepec y de Vicente Guerrero.

Resaltó que los ciudadanos deben sentirse orgullosos porque en el
estado de Puebla se trabaja bien; por ello, indicó que los 7.1 millones de
pesos que se tenían contemplados para proyectos de inversión en el Sistema
Estatal DIF, se ampliaron a 16.1 millones de pesos.
Subrayó que Angélica Rivera de Peña, a través del programa de Apoyos
para la Protección de las Personas en Estado de Necesidad, ha invertido dos
millones de pesos en el equipamiento de la Casa de la Niñez Poblana, el
Psiquiátrico Infantil y la Casa de Ángeles; en este sentido, reiteró el
respaldo del gobierno federal para seguir trabajando de manera coordinada.
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de
Gali, señaló que impulsó este proyecto convencida de que la niñez y la juventud
requieren una política pública eficaz que responda a sus necesidades, los
proteja y garantice el ejercicio pleno de sus Derechos Humanos.
Destacó que, además de las actividades académicas, deportivas,
culturales y artísticas, también podrán desarrollar en este espacio proyectos
productivos por medio de los talleres de tejido de palma, tallado de madera y
de piedra, y la elaboración de prendas de lana.
“Les pido que consideren estas Casas de Jóvenes en Progreso como un
tributo, pues de esta forma les demostramos que al gobierno del estado y al DIF
estatal, les interesan ustedes y su familia”, resaltó.
Cabe destacar que este inmueble cuenta con aula de cómputo, área
lúdica y administrativa, así como un salón de usos múltiples.
En esta gira de trabajo por la Sierra Norte, el mandatario participó
en la develación de la placa de la declaratoria de Heroica Ciudad de Zacatlán,
realizada por los integrantes de la 59 Legislatura del Congreso del Estado y
que impulsó la diputada Maiella Gómez.
Asimismo, otorgó reconocimientos a los cronistas Sergio Ramos y Pedro
Ángel Palou, por sus aportaciones para que se realizara este nombramiento.
También inauguró la dignificación de las aulas del bachillerato del
Centro Escolar Presidente Juan N. Méndez, que tuvo una inversión de 3.5
millones de pesos en obra y 1.4 millones de pesos en equipamiento.
El director general del Comité Administrador Poblano para la
Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Jorge Cruz, detalló que se
intervinieron nueve salones, así como el aula de medios, módulos sanitarios y
la barda periférica, además se realizaron trabajos en la red eléctrica y se
colocó impermeabilizante.
En el evento estuvieron presentes la titular de la Secretaría de
Educación Pública, Patricia Vázquez; la Secretaria de Infraestructura,
Movilidad y Transportes, Martha Vélez; la coordinadora subnacional de Unicef,
Mónica Bucio; la directora del Sistema Estatal DIF, Margarita Aguirre; la
directora de Consulta Jurídica, Asesoría y Apoyo del Sistema Nacional de
Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Patricia Díaz y el director
general del Instituto Poblano del Deporte y Juventud, Roberto Ruiz Esparza.
También el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez; el Jefe de la
Unidad de Investigación en Neurodesarrollo del Hospital Infantil de México,
Antonio Rizzoli; el Director de Juventud del IPDJ, Fernando Noriega; el edil de
Zacatlán, Marcos Flores; la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF
de Zacatlán, María Fernanda López; la Secretaria General del Consejo de la
Crónica, Carmen Ortega; así como los diputados locales Carolina Beauregard,
Lizeth Sánchez, Geraldine González y Cirilo Salas.
Así como el legislador federal José Lorenzo Rivera; del Comité
Ejecutivo Nacional del SNTE Sección 51, Jaime Cordero; el delegado de la SEP en
Puebla, Carlos Barrientos; el Secretario General de la Sección 51 del SNTE,
Jaime García Roque; el Presidente de la Asociación Estatal de Padres de
Familia, Alejandro Águila; el Director del Instituto de la Juventud del
municipio de Puebla, Ricardo Grau y el director del Centro Escolar Presidente
Juan N. Méndez, Melitón Muñoz.
0 comentarios:
Publicar un comentario