Se tiene un perro por cada 3.8 persona
Por María de Lourdes PINEDA
CUAUTLANCINGO.- Se sabe que
la población canina en el estado es de un perro por cada 3.8 personas, sin
embargo, hay municipios que este promedio es rebasado, en Cuautlancingo su
población día a día crece más, de ahí el interés de promover la instauración de
su reglamento de Tenencia Responsable de Mascotas.
Cuautlancingo es uno de los
municipios en los que se ha sabido de situaciones de maltrato animal tanto por
parte de sus habitantes como del personal de Control Canino, además de verse en
sus calles una sobre población de perros.
Ante este panorama el regidor
de Ecología, Rafael Ramírez Hernández de la mano con organismos pro animales,
como la organización "Dejando Huella" a través de su vocera, Leticia
Tovar, dieron a conocer que ya se trabaja en lo que será el reglamento de
"Tenencia Responsable de Mascotas", de lograr ser aceptado por las
instancias correspondientes, el municipio formaría parte de los siete en el
Estado que ya cuenta con dicho documento.
Al tomar la palabra la
defensora al maltrato animal, Leticia Tovar, destacó que no sólo es un problema
de conducta, la cual es minimizada por la mayoría de la población al
menospreciar el dolor de un animal esto en el concepto humano, sin embargo en
el parámetro de delito este es igual ya que es una agresión que puede ir a un
infante, una mujer, un anciano o a un animal, todos, seres vivos y finalmente
tipificado a nivel estatal como delito.
Pero más allá de este delito,
está el que es un problema de salud pública, misma que no sólo corresponde a
autoridades el combatir, es la sociedad otra de las directrices que debe abatir
la sobrepoblación de animales que sufren de hambre, frío, maltrato físico y
esto se logrará solo mediante la tenencia responsable de perros y gatos.
Recordó que hasta el año 2000
Puebla tenia serios problemas en cuanto a la activación de casos de rabia en
humanos, transmitido principalmente por perros cuyos propietarios hacían caso
omiso a la vacunación de sus perros.
También recordó, que, en el
2011, Cuautlancingo fue sede a nivel estatal, de la impartición de tenencia responsable
de mascotas en sus 16 CAIC, lo que reflejo en los pequeños participantes una
enorme disminución de bullying, además de una mayor cultura de tenencia
responsable de mascotas.
Aclaró que el reglamento de
Tenencia Responsable de Mascotas, es sólo una parte para poder combatir el
maltrato y la sobrepoblación de perros callejeros, la otra son las constantes
campañas de esterilización que el municipio realice y evite con ello las
redadas en la que en ocasiones el animal sufre de sobre manera por el mal
manejo que hacen de ellos el personal, como sucedió un par de semanas atrás en
este municipio.
0 comentarios:
Publicar un comentario