Home » , , » El Arte Mexicano

El Arte Mexicano

Written By Unknown on jueves, 28 de abril de 2016 | 20:04


CHOLULA.- Desde el punto de vista sociológico el arte en México, siguió la misma evolución y estuvo sujeto a las mismas etapas y desarrollo estético que ya hemos visto, han sido los puntos básicos en el proceso artístico de todos los pueblos del mundo.

Las noticias más antiguas de esta evolución artística en nuestra patria datan de la época precortesiana y se fundan casi siempre en tradiciones y mitos muy antiguos que transformados en expresiones artísticas constituyen en la actualidad una modalidad folclórica de las más viejas del mundo y cuya interpretación es más difícil cuando  no se tratan de entender las normas que tuvieron los primeros habitantes de esta parte de América.

La característica del arte precortesiano es un gran realismo predominante en el arte prehistórico mexicano, y presenta diversidad de estilos, debiéndose ello a que nuestro país tuvo en la época precolombina grandes corrientes grandes corrientes migratorias de tribus pertenecientes a muy diversas razas, de distintas lenguas y de grados diversos de cultura.

El más notable fue el de las siete tribus nahuatlacas que entraron al país por diversas partes del norte y del noreste hasta asentarse en el centro de México y terminaron que fueron la Tolteca y la Azteca y la Maya-Quinche, que se encuentra en la península de Yucatán, al contemplar por ejemplo, el templo de los guerreros (Chichen Itza), y que han sido los inspiradores de ese arte moderno y en el arte pictórico en los murales de dicho templo donde el impacto de belleza y por su realismo como sucede en nuestra actual época con las escuelas modernas de pintura.

El arte precortesiano tiene como causa de su inspiración el concepto místico tan íntimamente relacionado en su dinamismo con la magia. Esto se debió a que en aquellos pueblos precolombinos, la explicación de los fenómenos siempre se ligaba a la magia de lo desconocido y a los mitos y deidades que hicieron se desbordara ese arte en una fantasmagoría explosiva y que es propia de esas culturas precolombinas.

¿Qué opina usted, mi estimado lector?

Pensamiento: El olvido es una forma de libertad. Gibrán Jalil Gibrán. Poeta libanes.

Continuará.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger