* CAMPAÑAS FRÍAS
* ¿VENDRÁ NIETO?
* PENSANDO EN EL 2018
RESTA PRACTICAMENTE ESCASAMENTE un mes
para que los poblanos elijan a quien desean como el próximo gobernador de
Puebla, el cual tendrá un periodo de tan solo 20 meses, y todos los que aspiran
a dicho cargo, representando a un partido político, con el apoyo de otros,
sigue recorriendo el estado, siguen dando a conocer sus propuestas, pero no han podido lograr la participación delas
mayorías, se respira un ambiente frío, de indiferencia por parte de los
ciudadanos. Habrá que ver si en este último mes, aprietan el paso y logren
involucrar a los ciudadanos… MIENTRAS
TANTO POR los representantes de los partidos políticos y de los propios
candidatos, ya están trabando para poder establecer fecha, hora, lugar, método,
para que los candidatos estén en un debate de propuestas. Y apenas se van a poner
de acuerdo y el candidato de MORENA,
ya se queja de estar en desventaja, dice que el PAN y el PRI, pretenden
imponer condiciones. Como se dice por ahí, quien tiene más saliva, come más
pinole, no es andarse quejando, sino de trabajar y defender lo que consideran
justo, la imagen de solo andar quejándose y tratando de ser una víctima,
refleja que no sería un buen gobernante… QUIEN
YA MARCO su raya, y ha dejado en claro que no irá al debate es ROXANA LUNA, del PRD, al considerar será solo un show. Parece ser que la Ley,
establece, que deben acudir a los debates organizados por el IEE, así que habrá
de esperar a ver si a o no va… HA
LLAMADO LA atención de la población civil, más aun la que vive en la zona
del volcán, que hace mucho, pero mucho tiempo, se dejaron de hacer simulacros,
de recordarle a la población lo que debe y no debe hacer por si acaso. Hace
unos cuantos días, se tuvo una actividad muy considerable del Popocatepetl,
cayó ceniza, pero más allá de eso, el volcán arroja una buena cantidad de material
incandescente, y todo se convirtió en noticia, de comentar las escenas que se
veían, pero no hubo nadie, ninguna autoridad, que realmente le indicara a la
población civil, que hacer en esos momentos. Deberían de hacerse ejercicios
para saber cómo actuar, ante las eventualidades que puedan surgir… POR CIERTO QUE a inicios de la semana,
apareció por ahí una cuenta en redes sociales, pronosticando una erupción en un
periodo no mayor a 48 horas. De
inmediato las autoridades encargadas del
monitoreo sobre el comportamiento del gran coloso, la desmintieron y
evitaron el pánico. La verdad, no se vale que usando redes sociales, y de
manera anónima, generen ese tipo de mala información, que puede causar una
tragedia… QUIENES TIENEN ASPIRACIONES
para el 2018, se encuentran más inmersos en ello, que el trabajo para el
próximo 5 de junio. Y no crea que es algo de un solo color, en todos los
institutos políticos, hay grupos e individuos, quienes le están dando prioridad
al futuro, más que al presente… EN UNOS
DÍAS más se tendrá e tradicional desfile del 1 de Mayo, en el cual los
trabajadores, salen a marchar o caminar, y hacen reclamos, señalamientos contra
el gobierno, demandas justas que no han sido atendidas. Los líderes de los
sindicatos, ya están preparando el evento, tanto a desarrollar en la capital
del estado, como en algunas ciudades del interior del mismo. El gobierno del
Estado, por su parte, además de prepararse para escuchar esas consignas,
implementa las medidas de seguridad, que permitan que esos eventos se
desarrollen dentro de un ambiente de paz, que no sean pretexto para algún
enfrentamiento y es que en un pasado ya se han registrado incidentes fuertes, y
ahora cómo andan las cosas en materia de seguridad pública, puede haber algo
más, que cachetadas, patadas y mentadas de madre… POR OTRA PARTE, los políticos, están muy atentos para saber si
estará por Puebla, el próximo 5 de mayo, el presidente de México, ENRIQUE PEÑA NIETO, y cuál será el
mensaje que deje, tanto en materia de política, como en otros temas de interés
nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario