CHOLULA.- Se escucha por ahí, que el
tiempo va pasando, todo va cambiando, bueno casi todo, porque hay acciones que
se basan más en el ego, que en el beneficio. Muestra de ello, los ciclistas que
cada fin de mes cierran la recta a Puebla, para que un grupo de mil, 5 mil o 10
mil, como ellos dicen se reúnen, para hacer ejercicio, para disfrutar de la
vialidad, pasear, jugar, sacar a pasear a sus mascotas. No les importa afectar
a más de 30 mil ciudadanos, quienes tienen que llegar a Puebla a trabajar, o a
San Pedro Cholula, a hacer lo mismo, porque muchos de ellos no son asalariados,
y se ganan el pan de cada día con un trabajo digno ¿Será? Se escucha por ahí
que hay otros lugares en donde pueden hacer sus ejercicios, el andar en
bicicleta de manera segura, como son las ciclo-vías, construidas en Puebla, las
cuales están vacías el 80% del tiempo, ahí a
nadie molestarían y estarían usando un espacio propio para ellos ¿Será?
Se escucha por ahí que la 6 Norte, se está convirtiendo en una calle con
problemas de vialidad los fines de semana por la noche, por la presencia de
tantos negocios que han abierto sus puertas para la venta de cerveza, y otro
tipo de alcohol. Hay conductores que se sienten de otro planeta, que llegan a
conquistar o quien sabe que se imaginen, el caso es que se estacionan en doble
fila, se ofenden si algún otro conductor hace sonar el claxon de su carro, para
pedir el paso. Lo malo, que no hay ni agentes de vialidad, ni agentes de
seguridad pública, porque esos quizá andan en operativos especiales en otros
puntos de la ciudad ¿Será? Se escucha por ahí que taxistas de San Andrés
Cholula, se quejan porque están teniendo competencia desleal, los llamados
“taxi-particular”, de diversas empresas. Son taxistas, a los cuales les causa
vergüenza el serlo, así lo demuestran al no pintar su carro con los colores
oficiales, de negro con amarillo o crema con amarillo, son autos particulares,
para dar el servicio. Por cierto en un principio, con tarifas muy económicas,
pero ahora ya sacaron las uñas, y cobran por arriba de la tarifa de un
verdadero taxi ¿Será? Se escucha por ahí, que como son autos particulares, con
placas de particulares, no pagan impuestos, no son sancionados como a un carro
del servicio público, en caso de algún accidente, porque los toman como particulares,
es decir tienen muchas ventajas sobre un verdadero trabajador del volante
¿Será? Se escucha por ahí que los “apartados” de tramos de calles, en San
Andrés y San Pedro Cholula, se siguen dando por parte de particulares, dueños
de locales comerciales o por lo menos del negocio, y no dejan que nadie se
estacione, porque ese espacio es para que ellos puedan poner su auto, como si
la calle fuera extensión de su propiedad. Pero además los fines de semana, se
cierran calles, las cuales so convertidas en salones sociales, para la fiesta,
claro eso provoca enfrentamientos entre particulares, puesto que con o sin
permiso, atentan contra el libre paso de personas, como se establece en la
Constitución ¿Será? Se escucha por ahí que se han estado cambiando luminarias
en las calles de la ciudad, según buscan un ahorro, pero la intensidad del
alumbrado, es muy baja y las calles lucen obscuras, por lo que ciudadanos piden
se cambien esas luminarias y las calles sean seguras en todo momento, bien
iluminadas, se inhibe un presunto delincuente, quien puede robar o bien
faltarle el respeto a las mujeres ¿Será? Se escucha por ahí, que siguen los
cafres del transporte colectivo, sin respetar señalamientos viales, como el
1X1, ellos siempre quieren tener el derecho de paso, y se cruzan sin precaución
alguna. Particulares, señalan que esos cafres, deberían de ser capacitados en
cuanto al reglamento vial, porque aunque debieran hacer el alto, por ir a la
derecha de la calle transversal, se pasan de frente ¿Será? Se escucha por ahí
que otra ola de terror vivieron el pasado domingo los residentes de Acapulco,
Guerrero, en donde se tuvo un enfrentamiento entre las fuerzas armas y los
grupos delictivos, los cuales se quieren
quedar como los amos y señores de tierras y vidas. Como esos hechos, se
viven similares en otras partes del país, incluso en redes sociales, se lanzan
mensajes a la población en general, como ha estado ocurriendo en Michoacán, en
donde nadie puede andar fuera de casa después de las 22 horas, 10 de la noche,
porque corre el riesgo de ser asesinado por algún grupo delictivo. El mensaje e
redes sociales, ha sido enviado por un grupo de sicarios. Solo hace falta que
el gobierno acepte que se vive una guerra civil, por cifras y formas, se sabe
ya está en problema social en algunas partes del país, cada semana es mayor el
territorio inseguro Abuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrr.
Replantear los cierres de vialidades
Written By Unknown on jueves, 28 de abril de 2016 | 20:00
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario