Home » , » Alfombras de Viernes Santo, elaboradas con mucha dedicación

Alfombras de Viernes Santo, elaboradas con mucha dedicación

Written By Unknown on sábado, 2 de abril de 2016 | 16:22

* La primera en quedar fue la del portal Guerrero 
* La mañana del viernes, la mayoría de los tapetes

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

 



CHOLULA.- Las Alfombras del Viernes Santo, se elaboraron con mucha dedicación y en algunos casos hasta con amor, quedando reflejado en los trabajos realizados por los vecinos de las calles, quienes desde muy temprano del viernes, se dedicaron a elaborarlas, y tenerlas listas para el paso de las imágenes religiosas. La primera que se elaboró fue la del portal Guerrero, la tarde-noche del jueves.

Una de las alfombras de más tradición en la ciudad, lo es la del portal Guerrero, la más larga que se logra elaborar en la ciudad, y en este año con la participación de cientos de personas, principalmente niños, quienes se acercaron a ayudar en la elaboración. Los encargados de dicha elaboración, les van indicando como extender el aserrín, luego como ir colocando las plantillas con los dibujos, los colores que deben de ir combinando, y así darle forma a este enorme tapete, que se ha convertido en un símbolo artístico del Viernes Santo.

Hubo tramos elaborados por una familia, en unos cuantos minutos, lo dejaron terminado y trataban de hacer más, pero ante la presencia y participación de ciudadanos cholultecas, como turistas, prácticamente solo les tocó de  uno por grupo de participante.

La mayoría de las demás alfombras o tapetes, se empezaron a elaborar en las primeras horas del viernes, los vecinos tienen ya tomado el tiempo, para tenerlos listas minutos antes de que empiece el viacrucis y la procesión, que encabeza la imagen del Señor de las Tres Caídas.

En el centro de la ciudad, se tiene la avenida Miguel Alemán, desde la 7 Oriente-Poniente, hasta el cruce de la avenida Morelos e Hidalgo, la alfombra, sobresaliendo la elaborada entre la 3 Oriente-Poniente y la Avenida Morelos-Hidalgo, que fue hecha de banqueta a banqueta, delimitada con bonitas plantas.

Sobre la avenida Hidalgo, se tuvieron tramos con tapetes, lo mismo en la 7 Norte, sobre la 4 Poniente, de nueva cuenta se pudieron apreciar las calles completas con las alfombras, ahí llamó la atención uno en donde los vecinos elaboraron el pasaje conocido como la “última cena”.

Se tuvo también alfombras en el Cerrito de Guadalupe, en donde se vio como desde muy pequeños, ya participan elaborando estas alfombras, se tuvieron en Santa María Xixitla, en Jesús Tlatempa. Santiago Mixquitla, así como en todas las juntas auxiliares.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger