Home » , , » Proceso de Crecimiento

Proceso de Crecimiento

Written By Unknown on martes, 8 de marzo de 2016 | 17:13


CHOLULA.- Dicha grande es la del hombre, cuyas sendas rectas son: No anda con los pecadores, en actuar de perversión. A los malos consejeros deja, porque teme el mal; huye de la burladora gente impía e inmoral, antes en la ley divina cifra su mayor placer, meditando noche y día en su divinal saber, este como el árbol verde, bien regado y en sazón, frutos abundantes rinde y hojas que perenes son. Cada etapa de nuestras vidas tiene su propio aporte a lo que puede suplir al organismo, sea el hombre, el animal o las plantas, está establecido desde el nacimiento, desde esa etapa en adelante nada y nadie puede ser otra cosa de lo establecido por el creador, toda esa va a cumplir su propósito, las etapas lo primero es el crecimiento sin alterar el organismo asegurando alcanzar su potencial. 

El nuevo nacimiento de cristianos como hijos de Dios, es parte de la salvación para después la santificación -Hay identificación en Cristo desde el nuevo nacimiento-. Todo cristiano ya es hijo de Dios, en el proceso de crecimiento dejando de ser niños, se sigue creciendo en cada etapa se identifica hasta el momento de santificación, tenemos que tener con ciencia de tres tiempos pasado, presente y futuro, asegurando una santidad perfecta, en tiempo presente, ahora vemos por espejo oscuramente más entonces veremos cara a cara ahora conozco en parte, pero entonces conoceré como fui conocido. I. CO. 13-12.

Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia. Por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser partícipes de la natural divina habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia. 2. P. 1-3-4.

Nuestro presente es el crecimiento cristiano, suele ser frecuentemente usado en tiempo pasado, Pablo dice: “Ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido santificados, y esto erais algunos; más ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados en el nombre del Señor Jesús, y por el espíritu de nuestro Dios, I. CO. 6-11.

Esto fue escrito a los de Corintio nosotros tenemos como ellos problemas, hay una herencia en Cristo para convertirse de las tinieblas a la luz librándose de la potestad de Satanás, “He ir a Dios” para recibir por fe el perdón de pecados y herencia a los santificados, y ahora hermanos, os encomiendo a Dios y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados, Hch. 20-32.

Librándote de tu pueblo, y de los gentiles a quienes ahora te envió, para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados, Hch. 26-17-18.

En la epístola da los hebreos –la santidad es central en el sacerdocio de Cristo, por medio de su ministerio los creyentes han sido perfeccionados, por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera  de la puerta. He. 13-12.

“Pecadores o santos”, en el Nuevo Testamento, describe como santos, a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos; gracia paz a vosotros, de Dios nuestro padre y del señor Jesucristo. Ro. 1-7.

Pablo apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, a la iglesia de Dios que está en Corintio, con todos los santos que están en Acaha, 2. CO. 1-1.

Ser santo se identifica a los están rectamente relacionados a Dios, “Santo” se usa en las escrituras para referirse al creyente y “pecador” se usa al incrédulo. San Pablo se hace de sí mismo en lo que declara “Yo soy el primero de los pecadores, suele mencionarse como excepción. Palabra fiel y digna de ser recibida por todos; que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecados de los cuales soy el primero, I. Ti. 1-15.

Esta alusión a lo que fue antes de ir a Cristo, Pablo efectúa una autoevaluación, basado al pasado cuando dice porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios, I. CO: 15-9.

Primero.- Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores de los cuales yo soy el primero, I. Ti. 1-1 5. Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día. I. Ti. 1-1 2.

El prospera en lo que y le sale todo bien, más funestos resultados los impíos siempre ven, porque Dios la senda mira por lo cual los suyos van, otra es la de los impíos al infierno bajarán.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger