Expresiones Sociales

Written By Unknown on miércoles, 16 de marzo de 2016 | 9:41



memotoxquivega@gmail.com

CHOLULA.- En todas las Ciudades importantes del Mundo, existen grupos que se manifiestan y señalan a su parecer situaciones que poco entienden o más bien desconocen dentro de la evolución de las Urbes, que han marcado la historia de nuestra Patria y donde habitamos.

Tollan Cholollan tuvo la gran visión de su territorio al estar edificada en la parte alta del Valle del Atoyac, donde las tierras fértiles, la disposición de trabajar las tierras era fundamental para la economía de los Teocallis y de los Guerreros que conquistaban cada vez  más tierras haciendo los pueblos que hoy gozan de identidad natural dentro de la agricultura, el ganado de corral, el cultivo de plantas de ornato y medicinales que existen desde antes de la conquista.

Una situación ancestral que en la actualidad seguimos produciendo de forma artesanal, es la alfarería que la historia escrita señala que fue exportada a Europa para familias pudientes y que hoy conocemos como TALAVERA, así mismo el manejo de barro, arcilla y demás derivados de la tierra que fue parte de los tesoros que llegaron a la mesa de los Reyes de España.

En nuestros días, se escuchan ecos de quienes desean saber y conocer la evolución de nuestra ciudad milenaria, del Pueblo Mágico, de Cholula de Rivadavia, de La Roma del Anáhuac en su composición social y económica.

Deseamos quienes hoy somos parte de esa evolución que exista los elementos de equilibrio que una sociedad debiera de mantener y que es el Dialogo con quienes no desconocen, sino con quienes desean la armonía de la sociedad, sin importar el estatus económico ni social.

El tiempo nos permite identificar que la transformación de los pueblos se debe a la necesidad social y económica de cada ente social o como era en nuestro pasado en los Calpullis,  solamente que ahora lo que falta no es que sean… importantes,  ni importados, sino que en verdad, el beneficio sea colectivo y no de grupos,  que dentro de pocas lunas y soles,  emprenderán el regreso a su lugar de origen natural.

REFLEXION SOCIAL: El rumbo social que incluye a cada expresión forjara ideales que fortalezca nuestras raíces y marque la historia contemporánea que marque el camino y no que borre las huellas de nuestro glorioso pasado universal.

Cholula no te Olvida…

Hagamos la Jornada.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger