
Resulta que
allá por 1911, mandado por el dictador Porfirio Díaz, Guillermo Kahlo se
trasladó a la región de Cholula, en Puebla para captar la riqueza
arquitectónica y cultural de los edificios virreinales y las iglesias, mismos
que se conservan hasta el día de hoy.
Un total de
21 imágenes donadas por un vecino cholulteca conocido por los lugareños como
“El arquitecto Quiroz”, fue rescatada y sólo 12 de esas fotos, fueron montadas
hace unos días en el segundo piso del Palacio Municipal de San Pedro Cholula
como parte de la rehabilitación de este edificio.

Entre los
sitios característicos de San Pedro Cholula que se aprecian en las fotos están:
la Pila Bautismal al interior de la Capilla Real; la Parroquia de San Pedro; La
Casa del Caballero Águila; un campo de maíz con la imagen del Convento de San
Gabriel y la Capilla Real; la Subida hacia el Santuario de la Virgen de los
Remedios; y la Plaza de la Concordia; entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario