
Según un
reporte del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, la participación
de Juan Calavera fue el domingo por la tarde y en ella presentó la fusión que
hace entre los instrumentos prehispánicos y la música contemporánea, valiéndose
de cántaros de barro, sonajas de madera, palos de lluvia y silbatos zoomorfos
para crear sonidos que remontan a épocas anteriores a la conquista.

Juan
Calavera presentó en el Pabellón México algunos silbatos de figuras de barro en
forma de jaguar que reproducían su sonido, así como el teponascle, un
instrumento cilíndrico de percusiones.
El proyecto
llegó a Expo Milán 2015 como parte de la exposición del estado de Puebla del
mes de junio. El concierto en la terraza del Pabellón México se llevó a cabo
gracias a la sinergia entre el Gobierno del Estado de Puebla y el área de
Cultura del Ayuntamiento de Puebla.
0 comentarios:
Publicar un comentario