Home » » Recomendaciones Para El Manejo de Los Fuegos Artificiales

Recomendaciones Para El Manejo de Los Fuegos Artificiales

Written By Unknown on sábado, 12 de abril de 2014 | 17:30

Por Ing. Julián ROMERO TEHUITZIL
Cuarta Parte

CHOLULA.- “Recuerde que las quemaduras son una de las principales causas de muerte accidental en la infancia”

Por ello es importante considerar las siguientes Recomendaciones

Si se van a utilizar juegos artificiales y productos pirotécnicos deben de considerar:

Tener su Plan de Emergencia, y tus medidas de 1.- Prevención, 2.-Mitigación, 3.-Auxilio y 4.-Recuperación.

Corroborar que dicho artefactos tengan la autorización y el sello de seguridad que le corresponde de acuerdo a las políticas de cada fabricante o del país que provenga.

Aquí algunas indicaciones para poder prevenir daños indeseables:

-Lea y respete las indicaciones de uso de cada artefacto.

-Los explosivos deben ser manejados exclusivamente por personal calificado.

-No permita que niños solos manipulen estos artefactos, enséñele medidas de seguridad para el uso de los mismos.

-Nunca por personas que han ingerido bebidas alcohólicas, psicotrópicos ó  niños, como suele ocurrir en nuestras fiestas en Nuestra Hermosa Cholula..
-Alejar a los chicos y no apuntar a otras personas ni por  broma.

-Una vez que el artefacto esté encendido, retirarse a una distancia prudente.

-Evite encender: Cuetes ó petardos con mechas cortas, (un centímetro o menos), ya que no dan tiempo a quien los enciende de alejarse lo suficiente.

-Colocarla en lugares aireados, lejos de lugares con peligro de combustión.

-No colocarlos en los bolsillos.

-No lo exponga a fuentes de calor.

-Los fuegos artificiales deben ser utilizados al aire libre, lejos de edificios o casas.

-Si un artefacto no explota, jamás debe tocarlo. Apáguelo con abundante agua y manténgase lejos.

-No arrojar o encender fuegos artificiales en las zonas de riesgo de incendios forestales.

Considera el uso de la “pirotecnia”, cohetería, petardos, pavorreales es una actividad de alto riesgo, dados los numerosos accidentes en la historia con pérdidas humanas y materiales, los  cuales se repiten año con año, sobre todo en épocas festivas de índole religiosos por nombrar algunos:

Tlaxcala 15 de marzo 2013.: un camión pequeño cargado con fuegos artificiales estalló durante una procesión religiosa por la patrona del pueblo de Jesús Tepactepec en medio de una marcha 16  muertos.

Los soldados y los investigadores inspeccionan el pueblo de Jesús Tepactepec, donde se desprendió su dictamen 154 personas resultaron heridas en el accidente por la explosión  de los juegos  artificiales.

San Andrés Cholula Miércoles, Agosto 28, 2013 - 16:54,,  Una explosión de pirotecnia durante la celebración de la fiesta patronal en honor a San Agustín, debido al descuido del encargado de encender los cohetones, designado por la mayordomía de la festividad.

Tras el hecho registrado al filo de las 14:30 horas en la 12 oriente, entre 2 y 4 norte, solamente se registraron dos casos de crisis nerviosa y afectaciones en viviendas y vehículos cercanos al lugar.

En décadas pasadas, En San Pedro Cholula, la estructura del Instituto García de Cisneros del Lado del Convento de San Gabriel sufrió daño Severos.

En el Estado de México,  “Polvorines”,  lugares dónde se comercializan, con resultados de pérdidas  humanas  y materiales.

Recuerda que la forma más segura de prevenir las lesiones relacionadas con los fuegos artificiales es dejando el uso de estos a profesionales que han recibido entrenamiento.

Si tienes Dudas Consulta: Presidencia Municipal y Unidad de Protección Civil de tu Comunidad
Código de Ética del Sistema Nacional Protección Civil

El Sistema Nacional de Protección Civil es un espacio para la construcción de convergencias entre gobierno y población.

Con estas normas de actuación, el Sistema Nacional de Protección Civil se alinea a los tres principios de este gobierno: humanismo, equidad y cambio; y las tres políticas centrales de la nación: desarrollo incluyente, sustentable, avanzado y moderno.

HONRADEZ: Nunca usar el cargo público para ganancia personal, ni aceptar prestación o compensación de ninguna persona u organización que pueda llevar a actuar con falta de ética en las responsabilidades y obligaciones.

La acción de la Protección Civil, es Universal y No Reconoce Raza, Credo Ideología o Partidistas, Ni Estrato Social.

Protección Civil, tiene un espíritu humanitario para salvaguardar a las personas, bienes, entornos, y cultura de los habitantes del territorio nacional. 

La acción de la Protección Civil, es permanente continua y se ubica por encima de los intereses particulares.
La Protección Civil, es abierta, Incluyente e Imparcial.

El Sistema Nacional Protección Civil, reconoce y respeta la soberanía y autonomía de estados y municipios, y orienta sus acciones  al fortalecimiento de un auténtico Federalismo.

Se  despide el Colibrí Fuerte.


La Caja de Cartón.,  email:     tlciudadana@gmail.com....www.tlciudadana.com.mx de tus amigos
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger