Home » » El Centro de incubación de la UTH capacita a 6 nuevas empresas

El Centro de incubación de la UTH capacita a 6 nuevas empresas

Written By Unknown on martes, 16 de abril de 2013 | 10:33

*Por falta de disciplina organizacional fracasa el 90% de microempresas

CHOLULA.- El 90 por ciento de las micro y pequeñas empresas en México fracasan entre el primer y tercer año de vida, principalmente por carecer de disciplina organizacional y de sustento técnico que las lleve al éxito, aseguró Mario Hernández Moctezuma, director del Centro de Incubación de Negocios para Emprendedores (CINEM), de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo.

Durante la presentación de los proyectos de apertura de seis nuevas empresas para la región de Huejotzingo, el comité evaluador del CINEM las dictaminó como viables y durante los próximos meses recibirán toda la capacitación, consultoría y asesoría para integrar un plan de negocios.

Comentó el académico que este plan de negocios les dará la oportunidad a los pequeños empresarios de adquirir la disciplina organizacional para todas las operaciones de la empresa, pero además les permitirá acceder a recursos para el financiamiento que otorgan organismos públicos y privados.

El comité de evaluación de proyectos en esta ocasión lo conformaron personal de la Universidad, pero además representantes de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, de la Coparmex en San Martín Texmelucan y de la Incubadora de Proyectos de la Universidad Interamericana.

Las seis microempresas que serán asesoradas por personal de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo son: ”Conservas Santa Rita” dedicada a la elaboración de conservas con agua de manantiales alimentados por el iztaccihuatl e ingredientes naturales de la región de Santa Rita Tlahuapan; “Joyas poblanas” dedicada al diseño, producción y comercialización de joyería.

La empresa “Moda Ascencio” produce y comercializa ropa de mezclilla para niños; “Cerver” diseña y comercializa ropa casual deportiva de licra; “Grupo Herrafi” comercializa productos para la limpieza del hogar y la empresa “Schuman” ofrece servicios de mantenimiento industrial especializado a empresas de varios giros.

La asesoría y consultoría se realizará en un periodo de tres a seis meses, tiempo en el que cada empresario aprenderá a organizarse, pero sobre todo contar con un plan que le dará la pauta para el despegue exitoso de su negocio.

Por su parte José Fabián Sandoval Carranza, rector de la UTH comentó que el Centro de Incubación está abierto para apoyar a los habitantes de la región, así como para alumnos, de tal manera que cada vez son más los productores, campesinos, textileros, quienes se acercan para solicitar asesoría.

Reconoció que al aperturarse nuevas empresas sean pequeñas o grandes, se contribuye a la generación de empleos, por ello también se está generando entre los estudiantes una cultura para ser emprendedores.

Refirió el rector que el Centro de Incubación de Negocios para Emprendedores de la UTH orienta a aquellos grupos de personas que no saben cómo organizarse para que su pequeña o mediana empresa pueda ser exitosa.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger