*National
Instruments dará reconocimiento con validez mundial
HUEJOTZINGO.- La empresa norteamericana
National Instruments inició la capacitación de docentes de las universidades
tecnológicas de los estados de Hidalgo y Puebla que en breve serán centros
certificadores para desarrolladores de laboratorios virtuales en
instrumentación, tanto estudiantes y docentes de ambas instituciones como para
trabajadores de industrias de diversos ramos.
José Fabián
Sandoval Carranza, rector de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, sede de
esta capacitación, manifestó que esta institución adquirió 2 equipos de la más
alta tecnología, uno didáctico para la capacitación de alumnos y otro
industrial para el apoyo a las empresas de la región.
National
Instrument, ubicada en Austin, Texas, provee a docentes y científicos, las
herramientas para enfrentar los retos tecnológicos y desarrollar soluciones de
mejora en sistemas que requieran medición o control en las áreas de prueba,
sistemas embebidos, control y telecomunicaciones.
A través de
esta capacitación dotará a los docentes de las competencias necesarias para el
fortalecimiento docente, tecnológico, de estudiantes y egresados de cada una de
la universidad en la que laboran.
La
capacitación considera el manejo de equipo industrial de adquisición y
generación de datos que cubre las necesidades básicas de un laboratorio en
instrumentación, procesos industriales, control y desarrollo de proyectos
industriales.
Este equipo
puede expandirse para manejar cualquier señal, incluyendo control de
movimiento, procesamiento avanzado de señales, calidad de la energía y análisis
de vibraciones.
Agregó que
la certificación de profesores va a permitir que la UTH sea Academia de LabVIEW
y como ya se cuenta con dos equipos especializados, por lo tanto también será
un centro de certificación para estudiantes y trabajadores de las empresas que
lo soliciten, a quienes se les entregará un certificado con validez mundial.
0 comentarios:
Publicar un comentario