Aunado a lo
anterior, Ivonne Romero Castillo, Enlace Municipal de dicho programa federal,
afirmó que la notificación incluye la desaparición de los “gestores”, quienes
ya no cuentan con la personalidad para efectuar algún trámite al respecto, en
caso concreto, en el municipio de Huejotzingo, laboraban el señor Tomás Guevara
y la señora Ángeles Morante, quienes quedaron fuera de esta tarea y por lo
cual, ya no tienen ese vínculo con los beneficiarios del programa.
Romero
Castillo exhortó “a las abuelitas y abuelitos beneficiados –que vivan en la
cabecera o en las juntas auxiliares- hagan caso omiso a cualquier convocatoria
por parte de los ex gestores, destacando que en situación de recibir alguna
notificación, acudan a la presidencia municipal, o en su caso, a la oficina de
Enlace Municipal, ubicada en los Juzgados distritales localizados en Avenida de
las Huertas número 917, perteneciente al cuarto barrio de Huejotzingo”, dijo.
De igual
forma, Romero Castillo expresó que “en este momento, se tienen congelados esos
apoyos, precisamente por recientes cambios de administración federal, pero a
principios de mayo se les liquidarán 2 bimestres a los abuelitos. También esa
ocasión, habrá mesa de atención para
ampliación de beneficiados, a la que pueden acudir todos aquellos que cuenten
con 65 años cumplidos en adelante”, puntualizó.

Cabe
mencionar, que es necesario que los abuelitos o abuelitas interesados, acudan
personalmente a hacer el trámite de afiliación, ya que tienen que firmar los
formatos, así como colocar su huella digital.
En cuanto se
les entrega su credencial, los beneficiados con el programa, pueden cobrar su
pago con tarjeta del banco, o bien, en la mesa de atención del día de pago, que
la oficina de Enlace Municipal del programa “65 y más” indique, en donde se les
convoca en un lugar y hora a definir.
Para más
informes, pueden acudir a la presidencia municipal, en horario de oficina, de
lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde, o bien, a las oficinas de
Enlace Municipal.
Finalmente,
Romero Castillo informó que este sábado 6 de abril, hubo mesa de registro en la
Casa de Cultura de Huejotzingo y aquellos que recientemente se afiliaron,
tienen que esperar de 3 a 4 meses, quienes recibirán su primer apoyo después
del periodo electoral, para evitar malinterpretaciones por desviación de
recursos.
0 comentarios:
Publicar un comentario