Tony Gali reconoce labor de cronistas poblanos
PUEBLA. - Al asistir como invitado a la
reunión general del Consejo de la Crónica del Estado, el gobernador Tony Gali
señaló que la labor de los cronistas es fundamental para la transmisión y
resguardo de la historia del estado.

“No me queda más que felicitarlos de nueva cuenta por su contribución
a la grandeza de Puebla y de sus municipios, a través de sus palabras, pero,
sobre todo, por su amor al estado, expresado en el detalle de estas crónicas
que traen a la memoria lo maravilloso que es y ha sido siempre Puebla”,
expresó.
En este sentido, reiteró su compromiso de continuar los censos de
patrimonio histórico dañado por el sismo, bajo los lineamientos del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH), para realizar los trabajos de
reparación y recuperarlo lo más pronto posible.
El Ejecutivo entregó un reconocimiento al exgobernador Melquiades
Morales Flores, fundador del Consejo de la Crónica del Estado bajo Decreto en
el año 2001; en su representación, recibió el Notario Público número 45, Carlos
Arredondo Contreras.
Por su parte, el presidente del Consejo de la Crónica del Estado,
Pedro Ángel Palou agradeció la pronta respuesta y atención del gobernador Tony
Gali, para restaurar los elementos históricos dañados por el temblor.
A nombre de los cronistas, resaltó el compromiso de quienes desempeñan
este oficio, para que, conscientes de un pasado, futuras generaciones den
garantía de porvenir acompañados de tradición, cultura e identidad.
En el encuentro, el Historiador de la Asociación Cultural “Pedro Ángel
Palou” y asesor del Consejo de la Crónica, Humberto Morales Moreno, presentó la
obra “Puebla, en la mirada de sus cronistas”, integrada por tres volúmenes de
monografías que reflejan la identidad de las siete regiones del estado.
También estuvieron presentes el titular de la Secretaría General de
Gobierno, Diódoro Carrasco; el Auditor Superior del Estado, David Villanueva;
el Subsecretario de Cultura, Moisés Rosas; el Secretario General del
Ayuntamiento de Puebla, Juan Carlos Morales; el director de la Feria
Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), Fernando Macotela y el
director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado, Miguel Pérez.
0 comentarios:
Publicar un comentario