PYMES .
CIENCIA . NEGOCIOS
. TECNOLOGÍA.
Más de 100 mil personas asistieron a la Semana del Emprendedor
CHOLULA. - La Semana
Nacional del Emprendedor que se llevó a cabo del 11 al 15 de
septiembre en la Ciudad de México, registró una afluencia de 112,772
asistentes, además que, a través de los 2,113 puntos de transmisión,
participaron 37,457 asistentes virtuales.
El evento se convirtió en
el espacio en el que estudiantes, emprendedores, empresarios, inversionistas e
innovadores lograron concretar sus ideas, ampliaron sus oportunidades de
negocio, establecieron alianzas estratégicas y encontraron la mejor opción de
financiamiento.
Más de 57,200
emprendedores recibieron capacitación y asesoría en los diversos ecosistemas;
9,724 establecieron vinculaciones con instituciones o aliados para favorecer la
consolidación de su idea o el crecimiento de su empresa, mientras que 6,200
recibieron atención y orientación sobre cómo acceder a los apoyos del Instituto
Nacional del Emprendedor (Inadem).
La participación en las
conferencias magistrales y especiales superó los 23,000 asistentes; mientras
que 102,757 emprendedores y pequeños empresarios fueron capacitados en
las diferentes conferencias y talleres impartidos.
Del total de visitantes
54,014 fueron mujeres que a través de las más de 70 actividades en los ocho
ecosistemas recibieron asesoría y capacitación para fortalecer sus habilidades
empresariales. Asimismo, la presencia de las mujeres se vio fortalecida al
liderar más de 270 conferencias, talleres y paneles.
Por primera vez,
participaron de forma proactiva mipymes de 12 estados de la República Mexicana:
Campeche, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí,
Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, a fin de tener encuentros de
negocios; ofrecer degustaciones de los productos representativos de cada
estado; impartir conferencias; entre otras actividades.
Además, se reunieron los
principales actores y aliados del ecosistema emprendedor, no sólo nacionales,
sino internacionales como Google, Facebook, GoDaddy, Dell, Grupo
Modelo, Sura México, quienes destacaron como referente en temas de
emprendimiento.
En esta edición trabajamos
bajo la premisa de brindar una experiencia de calidad a los visitantes, por lo que
a través de los ocho ecosistemas se tuvo la oportunidad de conocer y vincularse
a la oferta integral de los programas de apoyo que existen para los
emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en
el país.
Resultados por ecosistema
En “Mujeres de
Impacto” se brindó atención a 9,676 mujeres emprendedoras; a través de
los talleres impartidos se capacitaron a más de 200 y se registraron más de
1,000 al programa “Mujeres Moviendo México”; alrededor de 5,000 emprendedoras
asistieron al Foro Mujeres de Impacto.
Los asistentes pudieron
interactuar con las industrias del futuro, a través de Alto Impacto y
Escalamiento Productivo, en el cual se presentaron actividades relacionadas con
realidad virtual y aumentada; máquinas controladas por ordenadores,
biotecnología, impresiones en 3D, entre otras. Aquí asistieron más de 12,000
emprendedores quienes se capacitaron en temas emprendimiento de alto impacto y
4,985 mipymes y emprendedores se vincularon para diagnósticos y aplicación de
mentorías en temas de escalamiento.
Además, a través del
ecosistema de Innovación, se asesoraron a más de 800
emprendedores y mipymes para fuentes de fondeo de acuerdo con el nivel de
negocio de base tecnológica.
Gracias a la oferta de
productos financieros en el ecosistema de Inversión Inteligente se
registraron más de 2,620 prospectos para obtener créditos a través de las
diversas Instituciones Financieras, generando un impacto directo en la creación
y consolidación de más empresas; asimismo fueron capacitadas 21,210 personas
sobre nuevas alternativas de financiamiento, tales como crowdfunding, fondos de
capital, redes ángeles, entre otras.
Los demás ecosistemas
también tuvieron un gran interés por los asistentes, quienes aprovecharon cada
momento para asesorarse, aprender e incluso cerrar tratos.
Es así como la Semana
Nacional del Emprendedor ha logrado convertirse en un referente nacional en
temas de emprendimiento e innovación que impacta en la vida de miles de
mexicanos.
Aquí y Ahora. Agradezco sus correos y comentarios
correo: Juan Manuel REYES manuelreyes11@yahoo.com.mx Oficinas en la 6 Poniente N° 922
0 comentarios:
Publicar un comentario