Margarita Zavala un
peligro para México
Por Alejandro MARIO FONSECA

Ya lo ve estimado lector, aunque usted no lo crea, estoy siendo
honesto, ahora caigo en que no me lo sabía bien. Y es que en este ambiente de
la crítica política hay mucho gandul vendido, por eso digo “aunque usted no lo
crea”.
Pero bueno, yo espero que los pocos que me leen me conozcan y sepan
que no cobro un solo centavo por lo que escribo, lo hago por gusto. Como una
especie de catarsis, porque es indignante que ya entrado el siglo XXI los
mexicanos sigamos siendo gobernados por corruptos.
Pero al grano, las encuestas serias siguen dando a Andrés Manuel López
Obrador como puntero. Leo en El Universal:
Destaca la popularidad de Andrés
Manuel López Obrador, quien encabezó la lista de los precandidatos
presidenciales más reconocidos; del total de personas encuestadas el 93.2 por
ciento sabe quién es, frente a sólo el 6.2 por ciento que dice desconocerlo. El
segundo puesto lo ocupa la panista Margarita Zavala que obtuvo el 72 por
ciento; la lista continúa con el Jefe Capitalino Miguel Ángel Mancera que es
conocido por el 68.8 por ciento frente al 30.2 por ciento de los encuestados
que expresa lo contrario.
Cómo usted puede ver el Peje se mantiene fuerte en las encuestas. Pero
esto no significa que la gente encuestada necesariamente sepa quién es el Peje.
Lo conocen porque es carismático, porque habla el lenguaje del pueblo, es
directo, sonríe, se enoja y se indigna, pero lo más importante: es honrado.
Pero también ahí está pegadita Margarita Zavala.
Y con esto último que dije, ya saltaron algunos despistados que me
leen. Hay gente, y no es poca, que piensa que AMLO es un engaño, que está vendido
a la mismísima “mafia en el poder” a la que no se cansa de criticar.
Pero también hay otros que sí creen que se trata de un radical,
ignorante, abusivo, que se aprovecha de la ignorancia del pueblo mexicano para
enriquecerse; y que sí, que podría llegar a la presidencia y que nuestro país
muy pronto estaría igual o peor que Venezuela.
¿Quién es Maduro?
Lo curioso es que los que han corrido está última mentira sean
precisamente la plutocracia que nos gobierna del PRI gobierno; pero los más
asustados y rabiosos son los panistas y sus aliados de oportunidad, los del
PRD. El Peje no es Maduro tan sólo hay que ver la historia de este último.
Nicolás Maduro nació el 23 de noviembre de 1962
en Caracas, Venezuela. Su madre Teresa de Jesús Moros de Maduro, de
nacionalidad colombiana, y su padre, Nicolás Maduro García. Creció dentro de
una familia de izquierda, su padre alcanzó ser dirigente sindical. Maduro vio
clases en el Liceo José Ávalos en El Valle, un liceo público ubicado
en un barrio de clase trabajadora a las afueras de Caracas.
Su primer contacto con la política aconteció cuando se convirtió en
miembro de la asociación de estudiantes de su escuela secundaria. Según algunas
fuentes de acuerdo con el histórico escolar de la institución, Maduro no
consiguió graduarse de la escuela secundaria.
Maduro fue criado como católico, y con 12 años, ya militaba en
una organización de izquierda llamada Ruptura. Posteriormente, participó
activamente en la Liga Socialista.
Luego de organizar una movilización estudiantil, siendo presidente del
centro de estudiantes, Maduro fue expulsado del liceo por esta razón cuando
solo tenía 15 años. Pero posteriormente logró finalizar sus estudios
secundarios.
También trabajó como guardaespaldas de José Vicente Rangel durante
la infructuosa campaña presidencial de Rangel en 1983. Luego, durante los años
1986 y 1987, curso estudios en la escuela cubana de formación de cuadros
políticos de izquierdas "Ñico López" en la ciudad de la Habana.
Más adelante, encontró empleo como conductor de autobús en el
año 1991, cargo que desempeñó durante 7 años. Durante su labor como
conductor, inicia su carrera política al convertirse en un sindicalista no
oficial que representaba a conductores de autobuses del Metro de Caracas.
(Cfr. Wikipedia)
Nicolás Maduro el
chofer
Ese es el currículo del actual presidente de Venezuela. Con esos
antecedentes el presidente Chávez lo impuso como vicepresidente entre 2012 y
2013, y después asumió las funciones administrativas y económicas durante la
enfermedad del presidente.
Al morir Chávez, el 5 de marzo
de 2013, Maduro asumió tres días después la jefatura de Estado y de Gobierno
como “presidente encargado de Venezuela” hasta la celebración de elecciones
presidenciales.
Ante esta situación, algunos medios de comunicación internacionales
destacaron que, según su interpretación del artículo 233 de
la Constitución venezolana, no sería el vicepresidente Maduro
sino Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, quien tendría
que haber asumido la presidencia interina de la república.
Sin embargo, el mismo día del juramento de Maduro, la Sala
Constitucional del Tribunal Supremo declaró que su presidencia era
constitucional en base al mismo artículo. Nicolás Maduro fue proclamado
presidente de la República Bolivariana de Venezuela luego de
las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013.
Actualmente Venezuela está dividida y en bancarrota. Sus instituciones
están fracturadas, a la deriva. Maduro concentra todo el poder. La clase media
está en extinción. Muchos profesionistas y hombres de negocios emigraron. Los
líderes de oposición están muertos o en la cárcel o escondidos. Hay hambre y
desesperación. Etcétera.
Margarita Zavala la
esposa
Pero si de parecidos se trata, si alguien de los actuales
precandidatos a la presidencia de México se parece a Nicolás Maduro, esta sería
la mismísima Margarita Zavala. ¿Qué no?
Nada más hay que ver la biografía de la esposa de Felipe Calderón. No
tengo nada en su contra como persona ni como mujer. Es más, su desempeño como
primera dama, sobre todo después de la caricatura que vivimos con el caso de
Martha Sahagún, fue ejemplar.
Pero su currículo político es terriblemente pobre, como el de Maduro.
Lo primero que me impresionó cuando busqué información para escribir esta nota,
fue la escases de datos. Compare usted el currículo de López Obrador con el de
Margarita Zavala y compruebe la abismal diferencia.
La que sí es un verdadero peligro para México es Margarita Zavala y
puede llegar a la presidencia si es que el Peje se desinfla o lo desinflan, ahí
están las encuestas. ¿Usted qué opina?
0 comentarios:
Publicar un comentario