Inicia Tony Gali el programa Puebla, ciudadanía digital responsable
PUEBLA. - El gobernador
Tony Gali y la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López
de Gali, pusieron en marcha el programa "Puebla, Ciudadanía Digital
Responsable", que tiene el objetivo de promover el uso adecuado y seguro
de internet a través de aplicaciones educativas.
El mandatario indicó que Puebla es el primer estado que desarrolla
esta estrategia, que beneficiará a más de un millón de estudiantes de siete mil
969 escuelas, quienes tendrán acceso a tres herramientas tecnológicas diseñadas
para el entendimiento de los riesgos y beneficios de la red.
En este sentido, explicó que la primera etapa comprende el uso de la
aplicación “Privacy Adventure”, un Decálogo y “Wifi-Tips”, instrumentos con los
que conocerán los aspectos básicos sobre privacidad en los smartphone, así como
medidas de prevención y solución del ciberbullying.
Asimismo, detalló que en la segunda fase se realizarán 14 foros
regionales, se distribuirá material didáctico alusivo, cursos en línea y se
activará una plataforma digital para su difusión.
La Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, hizo
un llamado a maestras y maestros a reforzar en los jóvenes la importancia de
ser un ciudadano responsable, para que generen una opinión crítica sobre el
manejo de toda la información que tienen a su alcance.
En su intervención, la Comisionada Presidenta del Instituto de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
del estado (ITAIPUE), Gabriela Sierra Palacios, reconoció el apoyo del
gobernador del estado, Tony Gali y de la Presidenta del Patronato del SEDIF,
Dinorah López de Gali, para materializar esta iniciativa a través de la
promoción de los Derechos en la infancia y la adolescencia.
Informó que de acuerdo al estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de
Internet en México 2017 -realizado por la Asociación de Internet- en 10 años
los consumidores de la red pasaron de un 20 a un 70 por ciento, concentrándose
la mayor penetración en la población de 12 a 17 años, por ello, precisó que
estos indicadores proyectan la urgente necesidad de aplicar estos programas.
La Gerente de Negocio Responsable de Telefónica México, Marta Vegas,
expuso que Privacy Adventure se creó en conjunto con la iniciativa Pantallas
Amigas, con el objetivo de enseñar a los niños a manejarse en las redes
sociales con precaución y prudencia, para que no compartan datos personales que
los pongan en riesgo.
El representante de Pantallas Amigas, Javier García Blanco, señaló que
los "Wifi-Tips" son consejos animados que invitan a los estudiantes a
disfrutar del internet con seguridad, los cuales estarán disponibles en los más
de 500 puntos de acceso gratuito a la red que se ubican en la capital. Además,
dijo que el decálogo para ciberconvivencia positiva es una campaña para
combatir la violencia digital.
El alcalde de Puebla, Luis Banck, celebró el liderazgo de Tony Gali y
de su esposa Dinorah López de Gali, por las iniciativas que emprenden para
promover valores y proteger a los jóvenes.
Invitó a las y los alumnos a considerar los efectos que pueden tener
las publicaciones que realizan en redes sociales, tanto en su vida como en la
de otras personas y añadió que es necesario verificar que estos contenidos
reúnan condiciones que no los expongan como personas, que sean útiles,
oportunos, certeros y que no lastimen u ofendan a los demás.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Patronato del
Sistema Municipal DIF, Susy Angulo de Banck; el Auditor Superior del estado,
David Villanueva Lomelí; la representante de la Oficina de Enlace y
Partenariado México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el
Delito (UNODC), Daniela Baptista; el Presidente de la Comisión de Educación en
el Congreso del estado, Cirilo Salas, entre otros invitados especiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario