Fortalecen sistema estatal anticorrupción con sectores sociales y
organismos internacionales
-La Secretaría de la Contraloría reunió a sociedad civil con
representantes de la UNODC y de la Embajada Británica en México

En el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la
Corrupción, de la cual México forma parte y de la creación de un Mecanismo
Nacional intergubernamental de revisión que identifique las buenas prácticas y
desafíos en la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción, este
encuentro dio inicio a la coordinación para establecer el diálogo y el apoyo
técnico, con miras a evaluar los avances en la implementación del SEA en
Puebla.
Por parte de la UNODC participaron Armando Rodríguez Luna, Consultor y
Lorena Barrera Caballero, Especialista en el Combate a la Corrupción en el
Sector Público, quienes presentaron el modelo de evaluación de los avances del
SEA poblano.
En distintas sesiones con el sector público, privado y sociedad civil,
se compartieron experiencias y se realizaron análisis del SEA a nivel local,
así como los mecanismos de fortalecimiento.
También estuvieron presentes, en representación de la Embajada
Británica en México, Rodrigo Félix, Director de Política Pública y Ofelia
Ortega, Oficial de Proyectos, quienes aportaron sus conocimientos y
experiencias contra las malas prácticas.
Sánchez Corro, Contralor Estatal, agradeció la participación de los
asistentes y destacó que en Puebla, por instrucciones del gobernador Tony Gali,
se han realizado grandes esfuerzos en la materia como es la armonización de la
legislación local con la federal y la reestructuración interna de la
dependencia que encabeza, entre otros.
Resaltó que de acuerdo al Semáforo Anticorrupción del Instituto
Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO), la armonización legislativa de
Puebla “guarda un alto nivel de satisfacción con las reformas realizadas en la
materia” y que en el combate para erradicar las malas prácticas, la cooperación
internacional es valiosa.
Del sector público participaron el Diputado Presidente de la Comisión
de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción del Congreso del Estado,
Franco Rodríguez Álvarez; los Magistrados del Tribunal de Justicia
Administrativa María de Lourdes Dib Álvarez, Alfonso Siriako Guillén Almaguer y
David Paz Moreno; el Auditor Superior del Estado de Puebla, David Villanueva
Lomelí, así como el Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourguet y el Fiscal Anticorrupción en Puebla, Enrique
Flota Ocampo.
Por parte del sector privado asistieron: Carlos Montiel Solana,
Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); José Antonio Quintana
Gómez y Leobardo Espinosa Rodríguez, Presidente y Secretario respectivamente,
del Consejo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en
Puebla; así como Michel Levien,
integrante de la Comisión Anticorrupción de dicho organismo y José Luis
Ramírez Mantilla, Coordinador del Sector Educativo de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción (CMIC).
La sociedad estuvo representada en la mesa de trabajo con la
Asociación Civil Justicia Ciudadana, a través de la participación de su
Presidente Jordi Ernesto Pahul Cacho y el Director Carlos Robredo Martínez.
Con estas acciones, la administración estatal reitera su compromiso
con la implementación de esquemas que garanticen las buenas prácticas, el
combate a la corrupción y la transparencia en beneficio de los ciudadanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario