Alumnos de la Lázaro Cárdenas, serán reubicados
* Continúa la supervisión de edificios escolares
Por María de Lourdes PINEDA

El regidor de Educación, Marcelino Calzadilla García, manifestó que
aún no se tiene una fecha precisa para iniciar labores educativas en los 108
centros educativos públicos, ni en los 136 privados, sin embargo, el balance
preliminar establece, que ninguno presenta daños considerables o que pongan en
riesgo a los alumnos; sin embargo para que reabran sus puertas deberán contar
con el dictamen dado por el Comité Administrador Poblano para la Construcción
de Espacios Educativos (CAPFCEE).
Hasta el momento se lleva un recorrido a 27 planteles educativos de
los 108 públicos, de los cuales sólo se puede catalogar con foco rojo el de
Lázaro Cárdenas, mismo que no presenta daños mayores en su estructura, pero
pone en serio riesgo a los infantes, debido a que sólo cuenta con una salida,
que personal de CAPFCEE establece como pequeña, por lo estableció la pronta re
ubicación del plantel; otro que tiene foco amarillo es la escuela Mariano
Abasolo, en cuyas instalaciones se detectó una escalera angosta, la que impide
una pronta evacuación en caso de algún siniestro, e igualmente su puerta a
decir del organismo estatal, es un tanto pequeña.
Otra institución educativa que presenta foco amarillo es la Vicente
Guerrero ubicada en Acuexcomac, cuyo mayor problema es que uno de sus muros
colinda con la parroquia, estructura religiosa que si tuvo daños de
consideración, lo que pone en riesgo otro posible desplome de la construcción
cayendo sobre la escuela, en este caso afirmó el regidor de Educación, será la
Secretaría de Educación Pública y el mismo CAPFCEE, quienes determinen si será
necesario re ubicar a los alumnos o esperar a que se lleven a cabo el
restablecimiento del recinto religioso y culmine las obras para arrancar clases
en la escuela.
Por otro lado informó el funcionario administrativo, que el pasado domingo
se dio el banderazo de inicio en el bachillerato Nicolás Reyes Alegre, de
trabajos menores en algunas escuelas, siendo éste donde los daños fueron leves cuarteaduras o
revocados.
Cholula fue uno de los municipios que presento mínimas afectaciones en
sus escuelas a causa de el sismo del 19 y 23 de septiembre, y aunque aún no se
ha culminado la inspección minuciosa de los mismos, el balance hasta el momento
es positivo, además se trabaja de la mano de la Secretaria de Educación,
Patricia Vázquez, quien a pedido al titular de Educación Media Superior de la
SEP, Álvaro Álvarez Barragán, ser el
enlace directo entre el municipio, el CAPFCEE.
Finalmente mencionó que en Cholula se hizo la división de
instituciones públicas y privadas, a fin de actuar de manera ágil, y dar pronta
atención a las segundas, por lo que este módulo inició labores en Casa del
Pueblo el pasado lunes.
0 comentarios:
Publicar un comentario