Home » , , , , » Troya, la Ciudad de Todas las Historias

Troya, la Ciudad de Todas las Historias

Written By Unknown on martes, 26 de septiembre de 2017 | 11:16


Por Profa. Gloria GARCIA ROJAS

Troya, la Ciudad de Todas las Historias

CHOLULA. – Hace unos 3000 años antes de Jesucristo, floreció en las cercanías de lo que hoy es el estrecho de Los Dardanelos, un foco de gran cultura, llamado la Ciudad de Troya, la cual progresó por su estratégica situación, ya que como sabemos, el Estrecho de los Dardanelos, es el paso del mar Egeo al mar Negro o sea la comunicación marítima entre el Asia Menor y Europa, por todo eso fue una ciudad de mucho movimiento y gran riqueza, pero a la vez asimiló las culturas tanto de origen europeo como las provenientes del Asia Menor.

Correspondió al gran arqueólogo alemán Schliemann el haber descubierto antes de la primera guerra mundial, la colina de Hissaerlik, las ruinas más importantes del arte troyano, en efecto , los arqueólogos alemanas que continuaron las investigaciones, confirmaron que sobrepuestas en dicha colina, se encuentran los restos de nueve ciudades y empezando a contar de abajo hacia arriba las segundas ruinas corresponden a la Ciudad de Troya, descrita por Homero, lo que se comprobó al limpiar completamente las ruinas bien conservadas, se encuentran las murallas de esta segunda ciudad.

Estudiadas en gran parte pro el arqueólogo alemán Dopfield quien identificó numerosas armas y objetos diversos fabricados en la época mencionada por el poeta Homero.

Las ruinas sobre las que se asienta esta segunda ciudad troyana son de origen pre-helénico, y las correspondientes a la última son de origen romano.

La Civilización Micénica

En el segundo milenio antes de Jesucristo, el territorio griego sufrió una invasión de tribus de origen indo-europeo que como ya sabemos, fueron los aqueos, los eolios y los jonios, tribus que al apoderarse del territorio griego fundaron ciudades tan importantes como Micenas y Tirinto en la península del Peloponeso, los invasores asimilaron rápidamente la cultura cretense y le imprimieron sus propias características, siendo una de las raíces más recias de la cultura griega que apareció siglos después.

Después de haber visto las tres ramas culturales de donde nació la verdadera cultura griega, se comprende que esta al surgir fue en realidad una conjugación de aquellas hecha en forma más perfecta en algún detalle, ya que la cultura griega surgió con una fuerza superior y presencia con el nombre de “Cultura Griega”, a dif4erencia de las culturas orientales asiáticas, en vez de representar sus ideas simbólicamente lo hacía en forma precisa ya que en efecto, la precisión fue la principal característica del pueblo griego.

¿Qué opina usted, mi estimado lector?


Pensamiento: Los etnólogos están de acuerdo en que el pueblo griego debe de clasificarse como la mejor especie de las razas humanas que han poblado hasta hoy el mundo. El sistema griego comenzó por atender el mejoramiento físico de sus individuos., en forma ascendente a los ejercicios físicos.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger