Tony Gali atiende afectaciones ante el paso de Katia
* Existen daños materiales, pero no pérdidas humanas * El Comité
Estatal de Protección Civil mantiene sesión permanente

El Ejecutivo informó que el saldo, al momento, es positivo pues no
hubo pérdidas humanas. Añadió que el ciclón disminuyó su fuerza y se convirtió
en tormenta tropical, generando daños materiales, que ya se atienden por las
instancias federales, estatales y municipales.
Subrayó que los tres órdenes de gobierno no bajarán la guardia, hasta
que el meteoro haya salido de la entidad.
El Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, enfatizó que el
estado sigue en alerta, monitoreando los factores de riesgo, por lo que habrá
un nuevo reporte en las próximas 24 horas.
El alcalde de Puebla, Luis Banck, detalló que la capital tiene una
precipitación de sólo 3 milímetros y que los vasos reguladores se mantienen en
fase verde; el río Atoyac está al 50 por ciento de su capacidad con corriente
moderada, el río Alseseca al 30 por ciento con corriente baja y la presa de
Valsequillo tiene un desfogue normal.
En Izúcar de Matamoros, la Secretaria de Salud, Arely Sánchez, indicó
que siguen las tareas de evaluación y prevención, sin afectaciones mayores.
Asimismo, hay monitoreo permanente del río Nexapa -que actualmente se encuentra
en niveles normales por debajo del semáforo verde- y anunció que el personal de
los hospitales y Centros de Salud sigue atento para brindar servicios médicos a
quien lo solicite.
Asimismo, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos
Sanitarios, se verificó que el agua de los albergues es apta para uso de las
personas. En Huauchinango, Acatlán de Osorio, Coxcatlán, Izúcar de Matamoros,
Teziutlán, Tehuacán y Ciudad Serdán, autoridades federales, estatales y
municipales han corroborado que el líquido puede ocuparse sin riesgo de
enfermedades.
La secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha
Vélez, reportó que en la Sierra Negra se mantiene lluvia moderada, sin
precipitaciones considerables y, hasta el momento, se han desalojado 47
habitantes en los municipios de Zoquitlán, Ajalpan, Coxcatlán y San Sebastián
Tlacotepec.
En cuanto a la red carretera, mencionó que se atienden deslaves y
obstrucciones en las vialidades de Eloxochitlán - El Tepeyac, San Juan Cuautla
- Tepexilotla, Ahuatepec-Mazatianquisco, Mirador Chiapa - Huixtmaloc y
Ventanillas - Vista Hermosa, así como en el camino de acceso al Hospital
Integral de Zoquitlán. También se revisan daños en nueve escuelas de
Coyomeapan, Zoquitlán, San Gabriel Chilac, Coxcatlán y Zinacatepec.
El Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas, explicó que en
Huauchinango se albergaron 580 ciudadanos; en este municipio y en Tlaola se
instalaron Unidades Móviles Alimentarias para proveer a las familias y
Protección Civil realiza una revisión detallada por el posible reblandecimiento
de los cerros.
El titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz,
señaló que en la región de Tehuacán se evacuaron 125 personas en Zapotitlán
Salinas y Juan N. Méndez, que optaron por albergarse en casas de familiares. En
Miahuatlán e Ixcaquixtla existen daños menores en caminos, que ya son
atendidos.
El Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento
Territorial, Rodrigo Riestra, reportó que en la Sierra Nororiental 283
pobladores pernoctaron en 14 de los 21 albergues habilitados y que 719 fueron
desalojadas de sitios de riesgo a un lugar seguro.
Notificó que se presentaron afectaciones menores en ocho caminos,
siendo dos los prioritarios en Acateno y Tlatlauquitepec donde ya trabaja
maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes. Así
como en dos escuelas y dos hospitales, sin que haya pérdidas humanas, además, dijo
que en ningún municipio hubo suspensión de energía eléctrica, ni daños en el
sector agropecuario.
Patricia Vázquez del Mercado, Secretaria de Educación Pública, señaló
que en Zacapoaxtla un total de 413 personas se resguardaron en nueve de los 12
albergues que fueron habilitados y se atienden nueve puntos de la red carretera
en la que se reportaron obstrucciones.
El Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico,
Michel Chaín, que está al frente del Centro de Mando de Ciudad Serdán, informó
que las lluvias provocaron un socavón, que no incomunica a la población y es
resuelto por la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes. Resaltó
que no fue requerido el uso de los albergues.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP),
Eugenio Mora Salgado, subrayó que en Acatlán de Osorio fueron desalojados 19
ciudadanos debido a daños estructurales en sus viviendas e indicó que existen deslaves
en la carretera estatal Albino Zertuche, así como en la Acatlán- San Juan
Ixcaquixtla por fisuras.
El director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de
Espacios Educativos (Capcee), Jorge Cruz, comentó desde Guadalupe Victoria que
sólo se refugiaron 34 personas y destacó que en Chichiquila la Comisión Federal
de Electricidad restablece el servicio de luz. Además, comunicó que algunas
escuelas sufrieron leves afectaciones, así como un ligero derrumbe en un tramo
de la carretera de Chichiquila que ya fue liberado.
Arturo Flores, Coordinador de delegaciones de la Secretaría General de
Gobierno, dio a conocer que los 13 municipios que coordina el Centro de Mando
instalado en Zacatlán reportan saldo positivo. Puntualizó que luego de que se
presentaran ligeros deslizamientos de tierra en algunas vialidades, éstas
fueron inmediatamente reabiertas y no existen comunidades aisladas.
El Sistema Estatal DIF, que preside Dinorah López de Gali, distribuyó
50 toneladas de despensas, siete mil 336 botellas de agua, ocho mil 86 kits de
limpieza, cinco mil 882 cobertores, cinco mil 389 colchonetas, cuatro mil 75
frazadas y 153 bolsas de ropa.
En la sesión participaron el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl
Gámez; el director de Coordinación de Estados y Municipios de la Dirección
General de Protección Civil de la SEGOB, Leonardo González Neri; la delegada de
Gobernación en Puebla, Ana Isabel Allende y funcionarios estatales.
0 comentarios:
Publicar un comentario