Puebla mantiene medidas de prevención por lluvias: Tony Gali
* Las clases se reanudan en toda la entidad, excepto en 78 planteles
que prevalecerán temporalmente cerrados * Autoridades locales reportan que no
hay vías incomunicadas ni existen riesgos para la salud

El mandatario anunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en
coordinación con la Secretaría General de Gobierno (SGG), determinó que las
clases se lleven a cabo de manera normal en todo el estado, a excepción de 78
instituciones que presentaron afectaciones y que dará a conocer la SEP.
Además, agradeció el trabajo de las diferentes instancias y mencionó
que, a través de una llamada telefónica, el Presidente de la República, Enrique
Peña Nieto, reconoció a Puebla como la entidad mejor coordinada ante esta
contingencia meteorológica y refrendó su apoyo total para los poblanos.
El Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, dijo que gracias
a la colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil hay expertos
monitoreando las laderas en zonas de riesgo. Señaló que lo importante es no
bajar la guardia y mantener a Puebla alerta por las precipitaciones de los
próximos días.
La Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha
Vélez, enfatizó que el clima en la región de Coxcatlán se mantiene estable y
que de los 22 albergues disponibles sólo se usó uno en el municipio de
Zoquitlán. De igual forma, indicó que de las 47 personas que salieron de sus
casas ante la contingencia, 27 han vuelto a sus domicilios.
El Subsecretario de Infraestructura y Comunicaciones, Xabier Albizuri,
puntualizó que se reportaron 55 caminos dañados, de los cuales en 45 ya se
habilitó el paso en ambos sentidos, en seis se encontraron vías alternas
mientras se repara la carretera principal, y en cuatro se tiene activo un solo
carril, por lo que no existen regiones incomunicadas.
El alcalde Luis Banck detalló que los ríos Atoyac y Alseseca se
mantienen en el 40 y 20 por ciento de su cauce, respectivamente, ambos con
corriente en velocidad baja. De igual forma, destacó que los vasos reguladores
Puente Negro y Revolución Mexicana, se encuentran en nivel verde, limpios y
operando al 100 por ciento, mientras que la laguna de San Baltazar tiene un
nivel del 90 por ciento y la presa de Valsequillo cuenta una capacidad del 104
por ciento, pero vertiendo de manera normal.
Desde Izúcar de Matamoros, la Secretaria de Salud, Arely Sánchez,
confirmó que la SSEP y la COFEPRIS, concluyeron que no existen riesgos para la
salud en ningún municipio; asimismo que el nivel de los ríos Nexapa y
Atotonilco y de las presas Jolalpan y Tehuitzingo, se encuentran con cauce
normal y que los 57 albergues habilitados se mantienen sin ocupación.
En la región de Zacapoaxtla, la Secretaria de Educación Pública,
Patricia Vázquez, recalcó que sólo seis personas permanecían alojadas en el
albergue de Xochiapulco y, por otro lado, se integró un reporte con
afectaciones a cultivos para solicitar la aplicación del seguro
correspondiente; a la par, se atenderán daños en 74 viviendas de Cuetzalan,
Huitzilan de Serdán, Ixtepec, Jonotla, Zacapoaxtla y Zapotitlán.
El Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento
Territorial, Rodrigo Riestra, a cargo de la zona de Teziutlán, manifestó en
algunos casos la humedad que dejó la depresión Katia, ha sido benéfica para el
sector agropecuario. Declaró que el
camino de San José Acateno, fue reparado en menos de 24 horas y que los 21
albergues ubicados en los 14 municipios, se mantienen en servicio, aunque esta
madrugada no fueron ocupados por la población.
Arturo Flores Grande, Director General de Coordinación de Delegaciones
de la SGG, subrayó que el centro de mando de Zacatlán alojó a 45 personas que
fueron distribuidas en diversos albergues y se atendieron de manera inmediata
41 deslizamientos de tierra menores para tener libre tránsito en toda la
región.
El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo
Económico, Michel Chaín, aseveró que en Ciudad Serdán y colindantes, no hubo
necesidad de evacuar a la población; descartó daños mayores en hospitales y
resaltó que en cuestión de caminos, el socavón rumbo a San Martín Ojo de Agua
fue lo único que requirió del cierre de la circulación, sin aislar a la
sociedad.
El Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas, añadió que 177
personas permanecen refugiadas en el recinto ferial de Huauchinango, así como
en los habilitados en Chiconcuautla, Xaltepuxtla, Zihuateutla y Francisco Z.
Mena, que son atendidos por personal de la Sedena, DIF y el sector Salud. Hizo
énfasis en que no hay afectaciones en infraestructura educativa, vial ni
hospitalaria.
Los Centros de Mando de Tehuacán y Guadalupe Victoria que encabezan el
Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz y el Director General del
CAPCEE, Jorge Cruz, respectivamente, se reportaron en calma, ya que con
anterioridad se atendieron de manera inmediata los reportes.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública que dirige Jesús Morales,
ha desplegado elementos de la Dirección de Vialidad Estatal en diversas
carreteras de las zonas afectadas. Además, mantienen presencia preventiva y
brindan apoyo como guía al convoy del Ejército Mexicano con quien se mantiene
trabajo conjunto.
En la sesión con el Comité Estatal de Protección Civil participaron
integrantes del gabinete estatal y representantes de los tres órdenes de
gobierno.
0 comentarios:
Publicar un comentario