Muy caro comer en comercios de ferias
* El argumento, que pagan mucho por el espacio
Por María de Lourdes PINEDA
CHOLULA. – Visitantes a la
milenaria feria de Cholula, y al Festival Gastronómico, en san Andrés Cholula,
se quejan por los precios que les aplican al momento de pagar la cuenta por el
consumo de alimentos y bebidas, considerando son precios elevados, al reclamar,
les dicen que el costo de los espacios es caro.
Una vez más, como suele ocurrir cada año, quienes acuden a la feria,
este año a la de San Pedro Cholula, como a la de san Andrés Cholula, se han
empezado a quejar porque no hay precios claros a la vista de los consumidores,
los pocos comerciantes que colocan los precios, lo hacen de manera engañosa, y
el cliente al momento de pedir la cuenta, se va de espaldas, ante lo que tiene
que pagar, por lo ya consumido.
Consideran que una orden de 4 tacos, con un refresco, es muy caro el
pagar 95 pesos, un plato de arroz con un huevo estrellado, en 120 pesos, y así
van los precios, y es que cuando el cliente ve lo que ofrece el negocio, pide,
pero no pregunta el costo, ni en que consiste lo que están ofreciendo y los
comerciantes cobran cada elemento por separado, es decir, la cecina con una
guarnición de nopales y queso, tiene un precio, si piden las cuetlas, se
incrementa, cobran a parte el aguacate, y las tortillas, así que si pensaban
pagar 120 pesos, en realidad llegan a pagar hasta poco más de los 200 pesos por
una orden.
En cuanto a las bebidas consideran exagerados los precios de 20 pesos
un bote de refresco, 25 y 30 pesos una cerveza de las llamadas ampolletas, y
hasta 120 pesos el caguamón preparado.
Los comerciantes, argumentan que los precios obedecen al costo que
ellos tienen que pagar por el espacio, curiosamente en cada municipio, los
precios tienen una diferencia considerable, pero los comerciantes, como lo
dicen cada año, es culpa del gobierno quien les cobra caro.
0 comentarios:
Publicar un comentario