Centros de Acopio de víveres, abrieron voluntarios
* También están los oficiales recibiendo la ayuda
Por Epigmenio ROJAS CASTRO y Luis A. ECATL

La tarde-noche del pasado martes, un grupo de jóvenes cholultecas,
inquietos, con iniciativa propia, se empezaron a poner acuerdo, primero 2,
luego 3, y así empezaron a sumar a más, el proyecto era captar alimentos,
medicamentos, ropa, desechables, y muchas cosas más, y poder contribuir con un
poco, a la recuperación de los afectados por el terremoto registrado a las
13.14 horas del pasado martes.
La pregunta inicial que tuvieron ¿En dónde?, la respuesta llegó de
inmediato ahí en la plaza de La Concordia, un grupo se instaló en la fuente de
San Miguel, con cartulinas invitaban a sumarse a esta jornada, a través de
redes sociales, lanzaron la invitación para que acudieran a llevar sus
donaciones.
Así desde temprana hora, el grupo de estudiantes de bachiller, en su
mayoría y algunos universitarios, empezaron a recibir los donativos. Todo lo
reunido, sería llevado por ellos a Atlixco, teniendo ya listo un tráiler, para
llevar todo.
Un segundo grupo de jóvenes cholultecas, tuvieron la idea de hacer lo
mismo, y se instalaron en el kiosco, invitaron a través de las redes sociales,
también empezaron a captar los donativos, ellos llevarían todo en carros
particulares, hasta la mixteca poblana.
A través de las redes sociales de El Quetzal, verdad sin Compromiso,
lanzaron la invitación, para que llevaran alimentos, medicamentos, agua, ropa,
todo para bebes, niños y niñas, adultos y abuelitos. También recibieron
alimento para animales de compañía.
Otro grupo de jóvenes, decidieron ir a tocar puertas, a recorrer la
ciudad, con su “diablito”, y pedir ayuda, un centro de acopio rodante, y de
igual manera todo lo captado, fue llevado hasta la zona del desastre en la
mixteca poblana.
La ayuda estaba destinada a diferentes partes del estado de Puebla,
sobre todo en la zona de Atlixco e Izúcar de Matamoros, ya que se habían
presentado daños a diversos municipios, así como también parte de la ayuda se
destinaba a Oaxaca y Chiapas, los cuales sufrieron afectaciones días antes tras
otro sismo.
Se necesita: agua embotellada, pañales desechables, botiquines de
primeros auxilios, toallas sanitarias, lamparas de mano, pilas, alimentos
enlatados, leche en polvo, ropa en excelentes condiciones, cobijas, jabón
neutro, toallitas húmedas, alimento para bebé, biberones, frijoles, arroz,
lenteja en bolsa, equipos de limpieza como escobas, trapos, jergas, franelas,
cubetas, papel sanitario, cepillos dentales, rastrillos.
La población cholulteca se solidarizó con los damnificados y se
consiguió mucha ayuda, pero estos productos son de primera necesidad, por lo
que se necesita continuar con la ayuda para los damnificados, tras ambos sismos
que sacudieron al país en este mes de septiembre.
Gobiernos abrieron centros de Acopio
El municipio de San Pedro Cholula continuo con los centros de acopio
en DIF municipal y en el Complejo de Cholula. Estos centros de acopio
permanecerán abiertos en un horario de 8:00 horas hasta las 16:00 de lunes a
viernes. La Cruz Roja Mexicana Delegación Cholula, brinda un centro de acopio
en sus instalaciones en un horario de 8:00 a 17:00 horas de lunes a sábado. La
parroquia de San Pedro Cholula también fungió como centro de acopio.
0 comentarios:
Publicar un comentario