Tony Gali y SEDESOL presentan la estrategia "Hagamos Hogar"
* Más de 550 mdp para maratón de acciones en beneficio de 100 mil
poblanos vulnerables

Con una inversión federal, del Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social (FAIS) y de la iniciativa privada, de 573 millones de
pesos, se ejecutará un maratón de acciones, como Comedores Comunitarios,
Viviendas Nuevas, Sanitarios con Biodigestor, Electrificación Solar Rural,
Techo de Fibrocemento, Piso Firme, Cuartos Adicionales, Captadores de Agua
Pluvial y Calentadores Solares, en beneficio de 100 mil poblanos que viven en
pobreza extrema.
En este sentido, entregaron la primera vivienda inteligente en la
colonia San José Zetina de San Andrés Azumiatla -de mil 500 que se construirán
en la entidad- que dota de todos los servicios necesarios a sus habitantes, sin
gastar recursos y eliminando todas las carencias.
En su mensaje, García Bejos dio a conocer que, en la entidad, entre
2012 y 2014, casi 70 mil personas abandonaron la pobreza, 103 mil dejaron de
ser vulnerables por carencias y más de 81 mil son no pobres y no vulnerables;
lo que se traduce en que medio millón de poblanos han cambiado aceleradamente
su nivel de vida en los últimos años.
En este sentido, reconoció la iniciativa del gobernador Gali, para
poner en marcha esta estrategia que hace frente a la pobreza y que, dijo,
merece ser replicada en todo el país.
"Hagamos Hogar, es motivo de gusto porque es un ejemplo que le
cambia la vida a las personas. Con imaginación y con la suma de recursos de
todos, podemos ir cambiando realidades. En este estado, el Presidente Enrique
Peña Nieto ha invertido más de 50 mil millones en Desarrollo Social, que se han
invertido bien por buenos gobiernos como éste", enfatizó.
El gobernador Tony Gali puntualizó que la suma de voluntades hará que
se cumpla el objetivo de erradicar la pobreza de acuerdo a la agenda 2030 de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde la sociedad goce del derecho
al agua y al alimento, por lo que celebró que fundaciones y empresarios se
solidaricen con esta noble causa.
Dijo que, tan sólo en la capital, había 247 mil personas en extrema
pobreza, cifra que ha disminuido significativamente gracias a la implementación
de programas federales, estatales y municipales en los que se suma la sociedad;
como el caso del Banco de Alimentos, a cargo del Ayuntamiento de Puebla, que
provee víveres a 100 mil personas.
"Hagamos Hogar es hacer de Puebla el hogar de todos. Qué mejor,
que podamos entregar este tipo de viviendas, con el esfuerzo de los tres
órdenes de gobierno, pero más aún la sociedad, los empresarios, instituciones
bancarias para que esto sea una realidad. Solos no podríamos. Estamos hablando
de mil 500 viviendas", añadió.
El secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado, señaló
que en Puebla el combate a la pobreza es un acto de clara visión y de
responsabilidad prioritaria, con la firme convicción de llevar a cabo una
política social incluyente, responsable y cercana a la gente, que cumpla con el
objetivo fundamental de que las y los poblanos, sin distinción alguna, tengan
pleno acceso a los derechos sociales y a una vida digna, que les permita
desarrollar al máximo sus habilidades y capacidades en todos los ámbitos.
El alcalde Luis Banck detalló que, en coordinación con el estado y la
federación, a lo largo de la administración, en la capital se han colocado 6
mil 600 captadores de agua de lluvia y este año se instalarán mil 500 más, en
beneficio de 6 mil personas. Hizo hincapié en que la ciudad de Puebla es un
hogar compartido, y que a pesar de que aún hay mucho por hacer, sigue avanzando
por el camino correcto.
Estuvieron presentes el Presidente de la Fundación Empresarios por
Puebla, Heberto Rodríguez; el Delegado de la SEDESOL en Puebla, Juan Manuel
Vega Rayet; el Delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas, Juan José Tapia González; el Presidente de la CANADEVI, José
Pablo García; entre otros invitados especiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario